comscore
Farándula

6 canciones de Patricia Teherán que quizás no conozcas pero deberías escuchar

Este viernes 19 de enero se cumplen 29 años de aquel trágico accidente que acabó con la vida de la cantante cartagenera, la más grande en la historia del vallenato.

6 canciones de Patricia Teherán que quizás no conozcas pero deberías escuchar

Patricia Teherán. // ARCHIVO

Compartir

Patricia Teherán marcó una época en el vallenato en la primera mitad de la década de los 90. La cartagenera grabó solo cuatro producciones musicales en vida y dejó un álbum que se publicó de manera póstuma.

Pero esa corta trayectoria le alcanzó para erigirse como la voz más importante en la historia del vallenato y una figura que ha inspirado a otras mujeres que sueñan con hacerse un camino musical en este género del Caribe colombiano.

Patricia Teherán falleció el 19 de enero de 1995 en un accidente de tránsito que ocurrió en la vía del Mar, entre Cartagena y Barranquilla. Patricia Teherán: se cumplen 29 años de la muerte de ‘La Diosa del Vallenato’

En su repertorio dejó un ramillete de éxitos musicales, entre los que destacan Tarde lo conocí, uno de los clásicos de la música de acordeón en Colombia.

Patricia le grabó a grandes compositores como José Alfonso ‘Chiche’ Maestre, Romualdo Brito, Rosendo Romero, Ómar Geles, Jorge Valbuena, Efrén Calderón, Luis Egurrola, Aurelio Núñez, Iván Ovalle, Fabián Corrales, entre otros.

Pero como sucede con muchos de los artistas, entre sus producciones hay canciones de gran calidad que merecen ser escuchadas, pero que no tuvieron el éxito de otros temas que se han mantenido vigentes durante las casi tres décadas que han pasado desde su muerte.

Aquí recordamos 6 de esas canciones que seguramente no has escuchado si no eres un seguidor de la música de Patricia Teherán. El confidente de Patricia Teherán cuenta los últimos momentos de la artista

1. Embriagada de ilusiones (Julio César Amador)

La canción con la que abre el primer LP que presentó Patricia Teherán junto a la agrupación Las Musas del Vallenato, llamado Con alma de mujer. Allí demuestra su gran calidad interpretativa y su capacidad para expresar el sentimentalismo propio del vallenato romántico.

2. Todo pasa (Rosendo Romero)

Un tema del gran compositor villanuevero que hizo parte de la segunda entrega de la Musas del Vallenato (Guerreras del amor). En ella se reflexiona sobre el paso del tiempo, que acaba con todo, y la preocupación del autor por hacer perdurar el amor.

3. Triste y sola (Sergio Amarís)

Canción que también integró el álbum Guerreras del amor. Un tema de desamor y despecho que expone la calidad de Teherán para este tipo de interpretaciones.

4. Eres todo de mí (Jorge Valbuena)

Tras salir de las Musas del Vallenato, Patricia Teherán integró las Diosas del Vallenato, con las que solo alcanzó a lanzar un álbum en vida. En 1994 lanzó con esa agrupación Con aroma de mujer, en la que incluyó este tema de Jorge Valbuena. Un tema con el sello propio de un compositor como ‘El Pitufo’ Valbuena, autor de canciones como Gracias señor (Diomedes Díaz), Calidad de Vida (Silvestre Dangond), No te ruego más (Iván Villazón), Difícil de igualar (Binomio de oro), Me acompañó la suerte (Diomedes Díaz).

5. Dueño de mi pasión (Patricia Teherán)

Si el vallenato no ha tenido muchos referentes femeninos en la interpretación, en la composición la participación de las mujeres ha sido todavía más escaso. Por eso este tema de la autoría de la misma Patricia Teherán se suma a su gran aporte a la historia del género.

Apareció también en el trabajo Con aroma de mujer, en el que estuvo acompañado por su gran éxito, Tarde lo conocí, de Ómar Geles.

6. Cambiaré (Ómar Geles)

Otra composición de Ómar Geles, que aportó varios de los éxitos que cosechó Patricia Teherán durante su carrera.

Cambiaré apareció en el álbum póstumo Adiós a la Diosa y lo curioso es que la letra empieza con una plegaria para seguir viviendo.

“Quisiera que mi vida no se acabara pronto, que me dure un poquito pa’ poder corregir ese procedimiento que no ha sido tan bueno con lo que tanto quiero y que me hace feliz”.

5 ÉXITOS DE PATRICIA TEHERÁN

Además de estas canciones que quizás no conocías, te dejamos con cinco de las canciones que convirtieron a la cartagenera en un referente del vallenato.

1. Tarde lo conocí (Ómar Geles)

La verdadera historia tras la canción ‘Tarde lo conocí’, de Patricia Teherán

2. Me dejaste sin nada (Ómar Geles)

3. Amor de papel (Romualdo Brito)

4. Todo daría por ti (Jorge Celedón)

5. Volví a fallar (Fabián Corrales)

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News