En medio de la confrontación en redes sociales, el líder político Gustavo Petro y la cantante Marbelle se encuentran en el centro de una polémica que destaca los riesgos de expresiones desmedidas en plataformas digitales. La disputa inició cuando Marbelle retuiteó una foto de la hija menor del presidente, Antonella Petro, participando en un almuerzo navideño con habitantes de calle en la Casa de Nariño. Lea: Petro demandará a la cantante Marbelle por “hostigar” a su hija en redes
Al responder a un comentario que cuestionaba la presencia de habitantes de calle en la imagen, Marbelle insinuó que solo veía a uno, refiriéndose a la hija del presidente. Esta declaración provocó una pronta respuesta de Gustavo Petro, anunciando acciones legales por injuria y calumnia contra la cantante.
Las palabras de Marbelle podrían interpretarse como “lesiones personales psicológicas” y configurar el delito de injuria por deshonrar y humillar públicamente a la menor de edad. Lea: Marbelle llamó a la hija de Petro “habitante de calle”; llueven críticas
Aunque los procesos judiciales por injuria y calumnia son comunes en Colombia, algunos juristas argumentan que la alta cantidad de casos contribuye a la congestión del sistema judicial. Se plantea la posibilidad de eliminar estos delitos para agilizar el sistema y priorizar casos más relevantes.
Este enfrentamiento destaca la necesidad de reflexionar sobre la responsabilidad y las consecuencias de expresiones ofensivas en redes sociales. Le puede interesar: Luisa Fernanda W revela cuál es su secreto para no tener celulitis
La sociedad exige a figuras públicas y ciudadanos comunes ser conscientes del impacto de sus comentarios, recordando que las redes sociales, aunque herramientas de comunicación, pueden convertirse en armas poderosas capaces de causar daño a la sociedad y la democracia.