Mientras muchos en Colombia y el mundo aún celebran la Navidad, la familia de Lisandro Meza prepara su último adiós. El famoso músico y cantautor, que falleció el pasado 23 de diciembre tras permanecer 17 días hospitalizado en Sincelejo, será despedido entre melodías y flores, en su pueblo natal: Los Palmitos, Sucre.
De acuerdo con información publicada en la cuenta oficial de Lisandro Meza, las honras fúnebres comenzaron en domingo 24 en a funeraria La Esperanza, en Sincelejo, y en horas de la tarde el cuerpo fue trasladado a Los Palmitos; allí, permanecería en cámara ardiente en el Polideportivo del barrio San Felipe. Lea aquí: ¡Escúchelas! 10 de las canciones más famosas de Lisandro Meza
En la tarde de este lunes 25, día festivo, se llevará a cabo el sepelio del músico tras éxitos como ‘Miseria humana’, ‘Las tapas’, ‘Domingo 24’, ‘Llegó Navidad’ y muchos más. El último adiós será a las 4 p. m.
Tres días de duelo en Sincelejo por la muerte de Lisandro Meza$>
En la mente, cuerpo y corazón de los habitantes de Los Palmitos, en Sincelejo, Sucre, continúa el luto por la partida de uno de los máximos exponentes del género de la región: el maestro Lisandro Meza.
A sus 86 años, el cantante y compositor murió en la tarde de este sábado 23 de diciembre, en vísperas de Navidad, y en el municipio de Sincelejo declararon tres días de duelo.
Las letras y sonidos compuestos por el maestro retumbarán en las calles del municipio que lo vio crecer como artista y en el resto de Colombia lo recordarán para siempre. Le puede interesar: Familiares de Lisandro Meza afirmaron que no murió de una isquemia cerebral
Por esta razón, la alcaldesa Diana Pérez anunció a toda la población que estos tres días a partir de la muerte del maestro serían de duelo como símbolo de homenaje a su larga trayectoria musical.
“Estamos consternados. Decretamos tres días de duelo porque todo el municipio está lamentando esa pérdida de un gran ser humano lleno de virtudes y con sus ritmos que nos hizo la vida más feliz”, sostuvo la mandataria local, quien además afirmó que prepararán varios homenajes al maestro, entre ellos, uno liderado por su familia y en el que estarán muchos otros artistas amigos que lo apreciaban.
Además, la alcaldesa afirmó que creía que para el mediodía de este domingo 24 de diciembre, el cuerpo del artista será trasladado desde la capital de Sucre hasta el polideportivo de Los Palmitos, donde estaría en presencia de sus familiares, amigos, seguidores y vecinos.
El maestro será sepultado durante la tarde de este lunes 25 de diciembre, en medio de un acto solamente, también con presencia de familiar y amigos, además de todos los seguidores que quieran darle el último adiós. Lea además: Diez años de la muerte de Diomedes Díaz, fallece Lisandro Meza
Sobre la muerte del maestro$>
El cantautor se encontraba hospitalizado desde el pasado 6 de diciembre, luego de 17 días de estar internado en una unidad de cuidados intensivos, tras presentar indicios de isquemia cerebral.
Así lo confirmó la Clínica Especializada La Concepción, de Sincelejo, en un comunicado en el que lamentó la muerte del artista.
“Su legado musical permanecerá ligado a nuestra cultura haciendo honor a su trayectoria y aporte a la difusión de las raíces costumbristas”, se lee el comunicado del centro médico.