comscore
Farándula

Familiares de Lisandro Meza afirmaron que no murió de una isquemia cerebral

“Él siguió muy consciente y atento de todo lo que pasaba a su alrededor”, detalló la hija del músico, en declaraciones a W Radio.

Familiares de Lisandro Meza afirmaron que no murió de una isquemia cerebral

Lisandro Meza, artista de Vallenato. // ARCHIVO

Compartir

Lisandro Meza, el compositor y músico del folclor colombiano, no murió de una isquemia cerebral como lo especularon algunos medios de comunicación y las redes sociales, afirmó este domingo Patricia Meza, una de las hijas del intérprete vallenato.

Patricia sostuvo que su padre no estuvo hospitalizado por isquemia cerebral, al sostener que el artista sufrió una descompensación por un shock cardiogénico y estuvo consciente hasta el último instante de su vida.

“Él siguió muy consciente y atento de todo lo que pasaba a su alrededor”, detalló la hija del músico, en declaraciones a W Radio. Lea aquí: ¡Escúchelas! 10 de las canciones más famosas de Lisandro Meza

Meza murió el sábado, en la Clínica Especializada La Concepción de Sincelejo, que informó que el artista estaba “internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) desde el miércoles 6 de diciembre de 2023, donde recibió manejo integral por equipo multidisciplinario”.

“Él no nos hablaba ni nos miraba, solo asentía con la cabeza lo que le decíamos hasta su último suspiro. Le contamos que todo el mundo estaba atento a su salud e incluso pudo ver su estatua en Sincelejo, él estaba consciente de todo hasta que tuvo una crisis y su corazón no resistió más”, afirmó Patricia.

Lisandro Meza nació el 26 de septiembre de 1937 en el corregimiento de El Piñal, jurisdicción del municipio de Los Palmitos, donde el compositor tenía una vivienda y le gustaba pasar la mayor parte de su tiempo, cuando no estaba de gira.

Meza se inició en el mundo musical como guacharaquero por un corto periodo en el grupo de Alejo Durán, pero rápidamente se colgó el acordeón, que mantuvo atado a su cuerpo hasta ayer cuando falleció. Lea aquí: Diez años de la muerte de Diomedes Díaz, fallece Lisandro Meza

Fue miembro del icónico grupo Los Coraceros de Majagual, en reemplazo de Alfredo Gutiérrez.

El artista sabanero creó su propio grupo, Lisandro Meza y los Hijos de la niña Luz, integrado por varios de sus parientes.

Fue un autor prolífico que grabó más de 100 álbumes y compuso éxitos como ‘Miseria humana’, ‘Entre rejas’, ‘El guayabo de La Y’, ‘Las tapas’ y el archifamoso ‘Baracunátana’, que tiene una versión en rock-pop que hizo la agrupación bogotana Aterciopelados.

Los parientes del artista señalaron que su cuerpo será velado en la funeraria La Esperanza de Sincelejo y en la tarde sus restos serán llevados a Los Palmitos, donde será sepultado el lunes 25 de diciembre, en horas de la tarde.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News