comscore
Farándula

Diez años de la muerte de Diomedes Díaz, fallece Lisandro Meza

Meza, de 86 años, murió en una clínica de la ciudad de Sincelejo, en donde estaba recluido luego de sufrir una isquemia.

Diez años de la muerte de Diomedes Díaz, fallece Lisandro Meza

Lisandro Meza cuando estaba joven. // ARCHIVO.

Compartir

El cantante, acordeonista y compositor colombiano Lisandro Meza, conocido internacionalmente por canciones como ‘Estás pillao’, ‘Las tapas’, o ‘Baracunátana’, falleció este sábado, informaron fuentes médicas.

Meza, de 86 años, murió en una clínica de la ciudad de Sincelejo, en el norte de Colombia, en donde estaba recluido luego de sufrir una isquemia. Lea aquí: Lamentable: falleció el maestro Lisandro Meza en Sincelejo

Su fallecimiento se produjo en vísperas de un ‘Domingo 24’, como se titula una de sus canciones navideñas más populares, y diez años y un día después de la muerte de Diomedes Díaz, otro ídolo de la música vallenata.

“La Clínica Especializada la Concepción lamenta informar el sensible fallecimiento del maestro Lisandro Meza Márquez, juglar de la música sabanera, el porro, la cumbia, el vallenato y divulgador de la música colombiana en el mundo”, señaló ese centro médico en un comunicado.

Meza se encontraba en la unidad de cuidados intensivos desde el pasado 6 de diciembre.

El artista era conocido como “el macho de América”, gracias al reconocimiento de su música fuera de Colombia, en países como Ecuador, Perú, Venezuela, Bolivia, Chile, México y Paraguay.

Meza estuvo activo en la música popular colombiana por más de seis décadas, grabando alrededor de 110 discos en diferentes ritmos como cumbia, porro y vallenato. Su primer éxito fue en 1959 cuando grabó el paseo ‘El saludo’.

Otros éxitos internacionales suyos son ‘El guayabo de la Ye’, ‘Los sabanales’ y ‘El hijo de Tuta’.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News