comscore
Farándula

¿Quién es Lisandro Meza, el compositor que está en UCI en Sincelejo?

El reconocido músico y compositor es conocido por su contribución a la música vallenata y tropical. Aquí un recuento de su trayectoria.

¿Quién es Lisandro Meza, el compositor que está en UCI en Sincelejo?

Lisandro Meza. // Foto: Archivo.

Compartir

Lisandro Meza es un reconocido músico y compositor colombiano, nacido el 26 de septiembre de 1937 en El Piña, un corregimiento de Palmitos (Sucre). Es conocido por su contribución a la música vallenata y tropical. Lea: ¿Quiénes fueron los cholombianos? Una cultura que nos imitó en México

Este artista tiene 86 años y es conocido por su exitosa carrera musical y por su habilidad para tocar varios instrumentos, como el acordeón, la guitarra, la caja, entre otros. Ha grabado numerosos álbumes a lo largo de los años y ha sido reconocido por su impacto en la escena musical de Colombia.

Entre sus canciones más conocidas se encuentran ‘Azulito y bonito’, y ‘La miseria humana’. Su estilo musical fusiona elementos tradicionales con influencias modernas, creando un sonido distintivo que ha ganado popularidad en Colombia y en otras partes de América Latina. Lea: Atención: el compositor Lisandro Meza ingresó a cuidados intensivos

Lisandro Meza es considerado una figura importante en la preservación y difusión de la música folklórica colombiana. Por su edad y el cansancio que le ha dejado estar saltando de un escenario a otro se retiró de las tarimas y a su vez por los accidentes de tránsito que sufrió años atrás.

El cantante le ha dedicado 55 años a la música, llegando a deleitar incluso a las nuevas generaciones con canciones populares y siempre polémicas. Le puede interesar: Melina Ramírez revela algunos detalles que obsequió a los invitados en su boda

Apartes de una entrevista que concedió a El Universal en octubre de 2014:

¿Cómo se siente después de su larga carrera musical?

Me siento bendecido por Dios, porque me ha dado licencia para que después de 55 años de carrera musical y 124 trabajos discográficos, aún esté vigente y recibiendo invitaciones para presentarme.

¿Cuándo inicia su despedida de los escenarios del mundo?

Inicia en este mes de octubre, primero me presentaré en Colombia, luego lo haré en Ecuador, Perú, Argentina, Estados Unidos y algunos países de Europa.

¿Quiénes lo acompañarán en esta su última gira musical?

En este recorrido me acompañarán artistas como Wilfrido Vargas, Michel “El Buenón”, un artista de Puerto Rico de música salsa; Pastor López, Omar Geles y Los Niños de la Niña Luz.

¿Por qué decidió retirarse de las presentaciones en tarima?

Mis empresarios me han aconsejado que lo haga, yo no tengo muchas ganas de hacerlo, pero si después de hacer esta gira quiero seguir en las tarimas, pues lo haré y me servirá como publicidad (risas).

¿De todos sus temas, cual es el que más le llega al alma?

Dentro de mis temas me gusta mucho uno que se llama Canción para una Muerte Anunciada, que resume la obra literaria del escritor Gabriel García Márquez. Lo que él cuenta en 120 páginas en su libro yo lo canto en cinco minutos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News