comscore
Farándula

La nueva Miss Universo contó como superó el régimen de Ortega

Sheynnis Palacios, se convirtió en la primera representante centroamericana en ganar la corona de este importante certamen.

La nueva Miss Universo contó como superó el régimen de Ortega

Sheynnis Palacios. // Foto: Tomada de IG.

Compartir

El pasado 18 de noviembre, fueron miles de habitantes de Nicaragua que salieron a las calles, desafiando las restricciones de orden público, para celebrar un acontecimiento que muchos consideraron histórico en este país centroamericano, que cuenta con menos de 7 millones de habitantes. Lea: Miss Nicaragua, Sheynnis Palacios, es la nueva Miss Universo 2023

Sheynnis Palacios Cornejo, la representante en Miss Universo, fue coronada como la mujer más hermosa del mundo. Compitiendo con las representantes de Australia y Tailandia, esta última siendo la favorita de los medios de comunicación, sin embargo, una pregunta formulada por el presentador cambió el curso de las cosas.

La pregunta fue la siguiente, “Si pudieras vivir en los zapatos de otra mujer por un año, ¿a quién escogerías?”. A lo que Sheynnis respondió: “Escogería a Mary Wollstonecraft (filósofa y escritora inglesa), porque fue la primera mujer que abrió brecha a los derechos de las mujeres. Haría lo posible para que las brechas salariales fueran la oportunidad para que muchas mujeres pudieran trabajar en cualquier área, porque no hay límite para la mujer. Eso fue en el siglo XVIII; es 2023 y estamos haciendo historia”. Lea: Miss Universo 2023 dedicó su triunfo a todas las niñas del mundo

Pasó lo inevitable, la periodista de 23 años hizo historia al convertirse en la primera representante centroamericana en ganar tanto el cetro como la codiciada corona, (denominada “Force of Good” y valorada aproximadamente en 5,3 millones de dólares), en el certamen de belleza más importante del mundo.

Cuando fue nombrada como la nueva Miss Universo, le dedicó el triunfo a sus compatriotas, “Quiero expresarles a todos los nicaragüenses que están viéndome, lo logramos, hemos hecho historia (...) mi país va a experimentar un cambio y se abrirán numerosas oportunidades”. Lea: Así lucía la actual Miss Universe Sheynnis Palacios antes de ser famosa

Con estas palabras, Nicaragua y el mundo sabían que hacia referencia a el régimen de Daniel Ortega, que ya completa 16 años en el poder, caracterizado por una implacable persecución contra sus opositores políticos, líderes sociales e incluso la iglesia católica.

Un pueblo cansado de un mal gobierno y el crecimiento continuo de la pobreza, muchos de aquellos que aplaudieron el triunfo de su reina aquel 18 de noviembre salieron a las calles para protestar en 2018. En ese momento, la actual Miss, una joven de no más de 20 años, fue una de ellas. Lea: Así es la ansiedad, enfermedad que ha sufrido Miss Universo, Sheynnis Palacios

Celebrar una corona este año significó mucho más que simplemente eso. Es por esto que no le extraño que Ortega le impidiera la entrada al país el pasado fin de semana, tal cual como lo había hecho con la directora de Miss Nicaragua, Karen Celebertti, cuando regresaba de México junto con su hija, donde acompañó a la flamante Miss Universo en una gira promocional que también la llevó por Miami (EE.UU.).

Desde México, Palacios viajó a Nueva York (EE.UU.), donde vivirá por un año para atender sus compromisos con la franquicia internacional, y Celebertti iba a regresar a Nicaragua. La Policía, dirigida por un consuegro de la pareja presidencial, informó el jueves que entregó las maletas con los objetos personales de Palacios, aunque no explicó porqué los mantuvo retenidos y revisaron su equipaje.

En una entrevista con Semana, la reina contó que es hija de una madre soltera, que creció en el seno de un hogar muy humilde y esta contenta de darle una alegría a su país. “Porque han disfrutado de este triunfo, al igual que yo, de ser la primera centroamericana en convertirse en Miss Universo”. Le puede interesar: Revelan los nombres de la familia real británica acusados de racistas

También recordó los días en que vendía tamales y buñuelos junto a su mamá, en medio de una mala situación económica. “Que una reina como yo, que creció en uno de los países más pobres del mundo, haya ganado un premio como este es un mensaje de esperanza para millones de niñas en todo el mundo. Porque a veces toca crear las oportunidades. Nosotras somos las escritoras de nuestro libro de vida y si queremos escribir un buen futuro debemos luchar por él, con dedicación, con determinación”, expresó Sheynnis. Lea: Noche de eliminación: Rosalía se despide de ‘Yo me llamo’

Apartándose de la política, Sheynnis, en su papel como Miss Universo, busca destacar sus esfuerzos en el ámbito de la salud mental, una causa que abraza desde hace años debido a su propia lucha como paciente diagnosticada con ansiedad. “Hay que dejar de lado los estigmas sobre este tema. Los problemas de salud mental existen, lo digo como paciente de ansiedad, una enfermedad que me ha costado tratar y superar. Después de la pandemia, crecieron los casos de muchas de estas enfermedades. Entonces, me parece importante que una reina los mencione con nombre propio. Sobre todo, porque, según la Organización Mundial de la Salud, las mujeres tenemos mayores probabilidades de experimentar estas enfermedades”, expresó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News