Ramiro Meneses, el tío Lucho de Rigo. //Foto: Cortesía. La novela ‘Rigo’ cuenta la vida del ciclista colombiano Rigoberto Urán, quien permitió que se contará la crudeza que rodea la muerte del padre en manos de un grupo armado ilegal que asechaba a Urrao en aquella época. Los televidentes, que estaban enamorados del personaje de don Rigoberto, fueron testigos del dolor que sintió la familia cuando se enteraron de que lo habían matado, tras negarse a cumplir las órdenes de pasar un ganado de una finca a otra. Este alegaba que eso era un robo, y que él podía ser pobre, pero no ladrón, el comandante de la tropa, lo golpeó y, posteriormente, le quitaron la vida. Lea aquí: Así reaccionó Rigo al episodio que recrea la muerte de su padre en la novela La escena fue tan desgarradora que, tras días de ser emitida en ‘RCN’, en redes sociales aún se hablan de ella. Pero de los momentos que más tocó a los televidentes fue la actuación de Ramiro Meneses, quien interpreta al tío Lucho, hermano de don Rigo. Su interpretación la califican como sublime, por reconectar con las emociones que vivieron miles de colombianos en una sangrienta etapa para los colombianos. En el programa ‘Buen día, Colombia’ del canal RCN, Ramiro realizó una videollamada donde dio detalles de cómo se construyó el episodio. Lea aquí: Así fue la construcción de Urrao en Cundinamarca para la novela de Rigo Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Buen Día Colombia (@buendiacolombia) “Saber que era la escena cumbre de todo esto. Yo creo que no hay momento más doloroso que la muerte de uno de los protagonistas. Es inesperado, además. El saber que la persona que lo interpreta es un actor tan grande como Robinson Díaz, el saber que hay una responsabilidad social con un pueblo, con una historia, con el mismo Rigoberto Urán, le plantea a uno muchas formas de hacerlo”, explicó Meneses. Asimismo, contó como las ideas del director y las suyas se unieron para darle a Colombia una actuación real y vivaz: “Hay muchas formas de llevar esto, pero el momento en el cual tú pisas el terreno y lugar, ves la puesta en escena que tiene el director y empiezas a mezclarlo con lo que tienes a nivel de libretos, empieza una nueva creación. Puede que tú ya lleves algo programado mentalmente, ‘Yo voy de esta manera’, pero cuando tú ves el sitio, ves lo que está pasando, empieza una nueva realidad y una nueva manera de verlo, de interpretarlo, y empiezan a conjugarse las cosas”. Lea aquí: ‘Rigo’: la serie sobre la vida de Rigoberto Urán que promete diversión Me atrevo a decir que ha sido el capítulo más duro que he visto jamás en una novela. Lo más triste es que no es ficción. Es la realidad pura, dura, palpable de la violencia, las armas, las injusticias y las cosas horrorosas que uno jamás termina de entender #Rigo— Isabella Gómez Cordón (@IsaGomez26) November 15, 2023 ‘Rigo’ se ha convertido en una de las novelas más vistas de Prime Video y cada vez toma más fuerza en la televisión nacional; sin embargo, en estos últimos meses del 2023 sus niveles de audiencia superan a muchas producciones. La historia del ciclista nacional, aunque tiene muchas partes de ficción, ha capturado la atención de los colombianos que se sienten identificados, desde la forma de hablar con las vivencias del protagonista. Una novela muy colombiana.