comscore
Farándula

Reconocida actriz habló de su decisión de dejar de vapear

Mariana Gómez pidió disculpas públicamente por haber aparecido en redes usando un vape, además aseguró que dejó el hábito hace un par de meses.

Reconocida actriz habló de su decisión de dejar de vapear

Mariana Gómez, actriz colombiana. //Foto: @marianagomez

Compartir

Mariana Gomez, la actriz más conocida por su papel protagónico en la historia de Arelys Henao, siempre ha sido muy activa en sus redes sociales, y es muy querida por sus seguidores por su buena energía, vitalidad y estilo de vida.

Sin embargo, en los último días la actriz decidió manifestarle disculpas a su público por haber salido en algún momento usando vapers en videos e historias. “Como ‘figura pública’ que salí en muchos de mis videos y fotos vapeando, pido disculpas. Hace un par de meses dejé de vapear y ha sido una de las mejores decisiones de mi vida. Los riesgos en la salud son reales e irreversibles y me siento con la responsabilidad de compartir esto”, escribió en una historia de Instagram Mariana Gómez. Lea aquí: Estos son los mejores looks de los Latin Grammy de todos los tiempos

La actriz además manifestó a sus seguidores que deben informarse sobre los problemas de salud que esta actividad puede generar, y además contó que conoce casos de amigos cercanos afectadas seriamente por ese hábito.

“Si todavía estás pegado a un vape, infórmate por favor. Tengo personas cercanas que terminaron en un hospital realmente graves. Es un vicio que no vale la pena. Tú puedes dejarlo igual que yo”, agregó la actriz Mariana Gómez. Lea aquí: Luto en la actuación: murió el actor argentino Rubén Di Pietro

El vapeo, o el uso de dispositivos electrónicos de administración de nicotina, conlleva varios riesgos para la salud. En primer lugar, la inhalación de vapor puede exponer a los usuarios a sustancias químicas dañinas, algunas de las cuales aún no se comprenden completamente. Los líquidos utilizados en los vapeadores a menudo contienen nicotina, que es altamente adictiva y puede tener efectos perjudiciales en el desarrollo cerebral, especialmente en adolescentes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News