comscore
Farándula

Rigo: las razones por las que está perdiendo en el rating

La serie pierde con su enfrentado Yo me llamo, pero es tendencia en redes y lo más visto en Prime Video.

Rigo: las razones por las que está perdiendo en el rating

Más allá de estas cifras, Rigo es tendencia en redes sociales. Foto: Twitter.

Compartir

Rigo, la producción de 80 episodios basada en la vida del ciclista Rigoberto Urán, es una de las realizaciones, por costos y alcances, más ambiciosas del canal RCN en los últimos años. Lea: “Decir groserías en el punto justo”, el reto de Juan Pablo Urrego en ‘Rigo’

Para Rigo lograron armar un elenco de primer nivel a la cabeza de Juan Pablo Urrego, el actor más cotizado en el país en los dos últimos años, además de artistas de gran renombre como Róbinson Díaz (en su regreso a la televisión nacional), Ramiro Meneses, Julián Arango, Sandra Reyes y Andrea Guzmán.

Cuenta con el respaldo de Prime Video, plataforma en la que cada noche se sube el capítulo que emite RCN, y una historia blanca, llena de buen humor alrededor de una figura tan carismática como Rigoberto Urán. Lea: ¡Agéndate! Hoy habrá función de teatro gratis en el Adolfo Mejía

¿Qué podía salir mal?... El rating en el que infortunadamente no ha podido resaltar y pierde ante su competidor Yo me llamo, de Caracol.

De acuerdo a las mediciones de Kantar Ibope Colombia, que mide la audiencia en el país, en la noche del lunes 23 de octubre, Rigo marcó 7.16 puntos de rating, ante 10.21 de Yo me llamo.

En Colombia un punto de rating equivale a 280.000 televidentes conectados.

La producción repuntó ante lo registrado la semana pasado donde bajó hasta los 5.0 puntos. En las mediciones de CNC y Claro, también pierde y su promedio es de 5.00 puntos.

Más allá de estas cifras, Rigo es tendencia en redes sociales y es el programa más visto en Colombia en la plataforma Prime Video, donde los suscriptores pueden “maratonear” los episodios. Lea: ‘Rigo’: la serie sobre la vida de Rigoberto Urán que promete diversión

Las razones

1. El horario y competir con Yo me llamo

RCN quiso recuperar a la franja de las 8:00 p.m. para las telenovelas (antes allí emitía realitys como Master Chef Celebrity y Survivor) y competir contra Yo me llamo, programa musical de Caracol que desde hace 10 años es líder en su franja.

El otro error es que estrenaron a Rigo cuando Yo me llamo ya iba en el 50 % de sus contenidos y era complejo que los televidentes abandonaran el concurso en el que Amparo Grisales es jurado para ver a Rigo.

2. El rating del noticiero

Noticias RCN solo registra 3.0 puntos de rating ante Noticias Caracol que llega a los 7.79. En televisión funciona la llamada ley del arrastre en la que los televidentes se quedan en el mismo canal una vez terminan un programa.

Obvio, Yo me llamo recibe más televidentes que Rigo.

3. Cambios de horario

La primera semana se emitió de dos horas de duración y luego pasó a una hora, de 8:00 a 9:00 p.m., mientras que su enfrentando va de 8:00 a 9:30 p.m.

4. Desaprovecharon a Ana de Nadie

En la franja de las 9:30 p.m. RCN había logrado ganarle a Caracol con Ana de Nadie y Leandro Díaz, pero perdió todo ese terreno con Tía Alison que fracasó.

A Rigo a esa hora le hubiera ido muy bien, porque su competencia (Pasión de Gavilanes 2) tampoco ha tenido impacto.

5. ¿Muy paisa, muy comedia?

Muchos creen que el tomo “montañero” de la historia le puede restar televidentes por fuera de Antioquia, sin embargo ya otras producciones del mismo estilo como Las Hermanitas Calle y Arelys Henao, canto para llorar, ambas de Caracol lograron triunfar en el rating.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News