comscore
Farándula

Paula Arenas vuelve “a ciegas” a los Premios Grammy

Acompañando al mexicano Carlos Rivera en su tour, ha ondeado la bandera del romanticismo en diferentes escenarios.

Paula Arenas vuelve “a ciegas” a los Premios Grammy

Con esta nueva producción, la cantautora regresa a los codiciados premios. FOTO CORTESÍA

Compartir

Pareciera que las nominaciones a los Premios Grammy son una constante en la cantautora colombiana Paula Arenas, sin embargo, para ella es una sorpresa y una nueva emoción cada vez que eso ocurre, y sí que ocurre muy seguido.

“Siempre será como una primera vez, porque no se sabe cómo pasa, y en mi caso lo que más me emociona es que siendo un proyecto tan independiente, tan femenino y romántico, que puede no ajustarse a lo que está de moda, sigue teniendo un apoyo tan grande”, afirma la artista, quien ha visto tres álbumes con tanta relevancia, sin embargo, el más reciente, cuenta con cuatro nominaciones a los importantes galardones.

“A ciegas”, es ese trabajo que define como muy personal, donde muestra su madurez desde todos los puntos, un álbum escrito en los dos últimos años, con sus altos y bajos y enmarcado en una pandemia, más cuando salía de una depresión postparto que logró conciliar a través de la música.

Haciendo siempre lo que desea en su música, pero con cierto equilibrio con la industria, logra abrirse campo con su propuesta independiente.

Para ella todo su arte es en buena medida un vehículo para hacer catarsis y este álbum es exactamente un reencuentro personal que le permite dar la mejor versión de sí misma a su pequeño hijo. En ese trasegar hay canciones como “Un día a la vez”, que denota la importancia de tener claro ese concepto y que no se olvide por llevar los pensamientos al futuro, incluso a lo que se dejó en el pasado. (Lea aquí: Joaquín Sabina celebró el “milagro de estar vivo” en Puerto Rico)

“Déjame llorarte”, que es el tema que logró dos de las cuatro nominaciones, como “Grabación del año” y “Mejor canción pop”, hecha al lado de Jesús Navarro, vocalista de Reik, con un claro mensaje sobre la importancia de llorar cuando se necesita, y en este momento de su vida siente que es necesario y lo expresa de esta forma.

Abrazando lo que veía como sus inseguridades, Paula Arenas cambió su apreciación y ahora las ve como cualidades que le hacen ser como es, y este álbum es eso, una muestra clara de lo que es un ser con virtudes y defectos, por tanto, identificable para muchas personas.

“A ciegas” tiene de todo, hay canciones movidas, también expresa su lado más coqueto; y con “Puro sentimiento”, interpretada al lado de Manuel Medrano, se sumerge en el ritmo sexy ochentero, lo mismo que “Árboles”, por otro lado, advierte que “Inesperado” está dedicada a su hijo, que es lo mejor que le ha pasado en su vida y la que da nombre al álbum, invita a ponerse siempre en primer lugar, como la mejor muestra de amor propio.

Hace un alto para pensar más en el contenido de su álbum y recuerda que como en todos, siempre hay una bachata, en este compilado se trata de “Pasos en falso”, bastante romántica, porque esa es una línea que le resulta fácil de manejar.

El orgullo de lo que se tiene

Con estas cuatro nominaciones, la cantautora colombiana no le resta sino expresar su orgullo, afirma que “A ciegas” fue hecho a conciencia, sabía desde que lo empezó a trabajar cuál sería el objetivo, y lo cumplió.

Paula confiesa que la música para ella es todo, es el medio más real para desahogarse, es una especie de diario que puede escribir a su antojo y según se van presentando las situaciones, por eso la honestidad es bandera en su propuesta.

Teniendo en cuenta lo anterior, cuando en cada trabajo ha podido plasmar necesidades, felicidades y en general vivencias, se atreve a afirmar que la industria no es fácil, es complicada en cuanto premia números y reproducciones, pero ella vive de esto y por tanto se busca las maneras para hacer presentaciones y conciertos, sin embargo, hay algo cierto en su interior, y es ser fiel a lo que le gusta, defendiéndolo con convicción.

La evolución artística de Paula Arenas se evidencia en tres álbumes. “Visceral”, fue el primero, le dio paso a “Mis amores” y ahora llega “A ciegas”, en común están las letras sinceras, salen del alma, con su melodía y voz, pero cada vez más se encuentra sin las “máscaras” que pudo tener antes, no teme a mostrarse tal cual es y en eso la música ha hecho su trabajo, por otra parte, se involucra en la producción, esto lo atribuye a su crecimiento y conocimiento.

El interés demostrado en cada trabajo, también la ha puesto al lado de grandes productores, y en ese camino este álbum le resulta muy especial, toda vez que contó con la presencia de muchos productores, como María Elisa Ayerbe, con quien ha trabajado de antes, también está su gran maestro Julio Reyes Copello; escribió con Kany García y Juan Pablo Vega, lo mismo que Nicolás De La Espriella, entre tantos que se sumaron para hacer un trabajo entre amigos.

Cuatro nominaciones

“A ciegas” se encuentra nominado en cuatro categorías exigentes y en competencia con grandes figuras. Paula afirma que sólo al finalizar el proceso de nominaciones pudo digerir por completo lo que significaba este momento en su vida profesional.

“Uno nunca se espera esto, no me acostumbro, más cuando se trata de un álbum sin maquinaria, es un disco independiente, real, hecho con las uñas, entonces no me esperaba esto que sucedió y estoy agradecida, de otra parte, es un mensaje para esos artistas que tienen esta línea para que crean en lo que hacen”, advierte.

En lo más reciente, Paula ha acompañado al mexicano Carlos Rivera en su tour por varios países, una experiencia que le ha permitido ondear la bandera de la música romántica, de cantautor y es un instante especial al ver un público que se permite escuchar sus canciones, obviamente con la venia de este artista que le va abriendo puertas y que ahora toma rumbo a Estados Unidos.

El escenario es el punto de donde emergió por completo Paula Arenas, donde se enamoró de la música y a partir de allí se decidió a entrar al estudio, en la gira con el mexicano va en el piano sola, una forma cruda de mostrarse, pero que representa su verdadera esencia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News