comscore
Farándula

Cartagena será escenario de la gran discoteca ochentera de Colombia

Por un día esta ciudad será epicentro de una gran fiesta con música de los 80 y 90, para muchos la mejor época musical de la historia.

Cartagena será escenario de la gran discoteca ochentera de Colombia

El Centro de Convenciones ‘Julio César Turbay Ayala’ será la discoteca ochentera más grande de Colombia, por un día.

Compartir

La añoranza y la nostalgia son sentimientos de la mayor recordación, utilizados además para proveer entretenimiento.

En virtud de ello, Cartagena de Indias será escenario de la fiesta de los años 80 y 90, quizás la más grande de este género en el país.

La Heroica por décadas ha marcado la tendencia en materia de entretenimiento y establecimientos de las mejores rumbas, como La Escollera de Bocagrande, Nautilus, Piña Colada, La Carbonera, Minerva, La Enoteca, entre otras.

Cerca de 1.500 personas podrán disfrutar de este evento llamando ‘Los Años de Oro’, versión premium, el cual cumple 10 años en esta capital y ha divertido a más 15 mil personas en todas sus ediciones. Lea: Orgullo cartagenero: Criss y Ronny arrasaron en los Premios Latino Show

El evento se realizará en el Centro de Convenciones ‘Julio César Turbay Ayala’ el próximo domingo 15 de octubre.

Gracias a las nuevas tecnologías, los rumberos podrán interactuar con los deejays invitados y la música que quieren escuchar.

“El objetivo es llevar este evento más allá, convertirlo en una verdadera experiencia, con pista de baile led, sonido y luces de última generación, interacción con los deejays para poder elegir la música que suena, sets de fotos para inmortalizar el momento, videógrafo y más..., se trata de elevar la experiencia al más alto nivel como en los viejos tiempos”, explica Wilson Sierra, recocido Disjockey y locutor radial. Lea: ¿Sabías que rap y hiphop no son lo mismo?, conoce la diferencia

Por su parte, Calixto Salcedo, deejay referente en el entrenamiento de Cartagena y quien trabajó en discotecas como Nautilus y Piña Colada, dice que “hay una ascendente tendencia por la nostalgia, la cual se hace presente en las fiestas retro, y Cartagena es la ciudad a la vanguardia en este tipo de eventos, y con esta fiesta evocaremos lo mejor de nuestra época”. Lea: ¡Medio siglo! Museo de los Grammy celebra los 50 años del hiphop

Los encargados de esta fiesta son los icónicos deejays de la época, catalogados como ‘Los padres de la rumba’: Jaro Pitro (Minerva y La Carbonera), Wilson Sierra (La Escollera), Calixto Salcedo (Nautilus y Piña Colada), Capitán Kirk (La Enoteca, María Palito) y el invitado especial Kike Lozano, conocido como Kike Clásicos, uno de los mayores coleccionistas de música de los 80 y los 90.

El deejay Jaro Pitro es catalogado uno de los mayores exponentes del país en materia de rumba.
El deejay Jaro Pitro es catalogado uno de los mayores exponentes del país en materia de rumba.
Calixto Salcedo Blanco, ícono de los discjockeys en Cartagena.
Calixto Salcedo Blanco, ícono de los discjockeys en Cartagena.
Capitán Kirk, uno de los deejays más representativos de los años 90 en Cartagena.
Capitán Kirk, uno de los deejays más representativos de los años 90 en Cartagena.
El reconocido deejay y locutor radial Wilson Sierra es uno de los encargados de animar la gran fiesta de los 80.
El reconocido deejay y locutor radial Wilson Sierra es uno de los encargados de animar la gran fiesta de los 80.
Uno de los mayores coleccionistas de música de los 80 y los 90, en la Región Caribe, es Kike Lozano, conocido como Kike Clásicos.
Uno de los mayores coleccionistas de música de los 80 y los 90, en la Región Caribe, es Kike Lozano, conocido como Kike Clásicos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News