En noviembre de 2022 se anunció la cita y, tras casi once meses de espera, este 4 de octubre los fans del canadiense lo pudieron ver en El Campín, a donde llevó su impactante escenografía: una ciudad que se prendió en fuego pasadas unas cuantas canciones, una luna gigante que adquiría distintos colores a la medida en que avanzaba el show y una estatua de una mujer robot hecha por el japonés Hajime Sorayama.
Ese es uno de los aspectos más llamativos del espectáculo, pero quien conoce la trayectoria de The Weeknd seguramente no se sorprende tanto, pues el intérprete de ‘Can’t feel my face’ siempre le ha prestado atención al detalle.
Es tal vez el artista norteamericano que mejor entiende el concepto de narrativas transmedia y las traslada a su discografía para conectar cada disco, a través de un mensaje mediante personajes. Lea aquí: ¡Atención! Ella podría ser la ganadora de MasterChef Celebrity 2023
La propuesta que trajo a Colombia fue más futurista –no es en vano la presencia de un robot–, ya no se vio al The Weeknd que simulaba tener heridas en su rostro, una metáfora de cómo la fama y los excesos lo golpean y eso se pudo notar desde la presentación de sus teloneros.
Aunque es bien sabido que el público latino deja una marca por su pasión, fue evidente la emoción en el rostro de Abel por la respuesta recibida; cuando ya llevaba la primera mitad del show se quitó la máscara que cubría su rostro y saludó a los asistentes sin ocultar su sonrisa. Lea aquí: Madonna sigue insistiendo en tener una audiencia con el Papa Francisco
“Colombia, I missed you” (en español, “Colombia, te extrañé”), fueron las palabras que salieron de sus labios.
Pero no fue el único momento especial que compartió con el público, pues su club de fans preparó un proyecto para ‘House Of Balloons’ y justo antes de que empezara el tema un incontable número de globos de color blanco adornaron El Campín. Él lo notó y agradeció por ello.