Con las nominaciones a los Premios Grammy 2023 llega la expectativa por el talento expresado en esos álbumes que lograron cada una de las posiciones. En la categoría Cumbia/Vallenato, una de las más esperadas por su versatilidad y que en su mayoría integran colombianos, está una propuesta que revive el alma ancestral del género.
Se trata de “Hombre absurdo”, el más reciente trabajo del cantautor y acordeonista colombiano Gregorio Uribe, quien vuelve a definir su misión como juglar en esta producción, que se presenta en un marco existencial.
El álbum fue lanzado el pasado 19 de enero, en un concierto especial realizado en el icónico Lincoln Center, y fue producido por el mismo Gregorio junto al productor mexicano Luis Guzmán. Esta gran producción también cuenta con increíbles artistas invitados como Jorge Villamizar (Bacilos), Diana Burco, Alfredo Gutiérrez y Nicolás Ospina, como acostumbra a hacerlo el cantautor, quien tuvo la oportunidad de grabar con el maestro Rubén Blades en un disco anterior. (Lea aquí: Yandel trae cambios en su música, y ya empezó a presentarlos)
Se trata de un trabajo que expresa mucho de las relaciones culturales del cantautor. A nivel conceptual, “Hombre absurdo” une referencias literarias y mitológicas con sabor, baile, goce y ritmo, convirtiéndose en lo que Gregorio Uribe ha bautizado como “cumbia existencial”.
Por su parte, el artista se encuentra muy emocionado y agradecido con la Academia y sus miembros por recibir tan honrosa nominación, al tiempo que demuestra satisfacción y beneplácito con todos sus colegas que han sido nominados, y espera con ansias reunirse con ellos este noviembre en Sevilla, España.
Acompañando a Gregorio en la lista de nominados en esta categoría están grandes artistas como Silvestre Dangond, Ana Del Castillo, Carlos Vives y la banda mexicana Los Ángeles Azules, como se puede ver, los colombianos son mayoría.