Shakira, registrada como Shakira Isabel Mebarak Ripoll el 2 de febrero de 1977, lleva un nombre que resuena con profundas raíces árabes. La palabra “Shakira” es de origen árabe y significa “agradecida” o “llena de gracia”. Este nombre le fue otorgado en honor a su herencia libanesa por parte de su padre, William Mebarak Chadid.
La relación entre el nombre de Shakira y su ascendencia libanesa no es coincidencia. Su padre, un escritor y joyero de origen libanés, seguramente reconoció la conexión especial que la cultura árabe tiene con la poesía y la música, dos elementos que serían fundamentales en la vida de la artista. Lea aquí: Los increíbles looks que utilizó Shakira en los premios MTV 2023
Desde muy joven, Shakira demostró una afinidad innata por la música, impulsada por una profunda gratitud y apreciación por las artes. A lo largo de su carrera, la estrella ha honrado su nombre, siendo “agradecida” con sus raíces a través de su música y danza, incorporando elementos de la cultura árabe en su arte, como se puede observar en su estilo de danza del vientre y en algunos de sus videoclips musicales.

Shakira no sólo ha llevado su nombre a alturas vertiginosas en el mundo del entretenimiento, sino que también ha utilizado su plataforma para promover la gratitud y la gracia en varias formas. A través de su Fundación Pies Descalzos, ha trabajado incansablemente para brindar educación de calidad a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, mostrando así el significado verdadero de ser “agradecida”. Lea aquí: El emotivo discurso de Shakira en los MTV VMA: “gracias por ayudarme”
Shakira, un nombre que se ha convertido en sinónimo de talento y humanidad, lleva consigo un significado profundo y una conexión con una rica herencia cultural. Al explorar el significado de su nombre, podemos encontrar una resonancia con la gracia y la gratitud que caracterizan su camino, un reflejo de la armonía y la belleza que la estrella ha traído a la industria musical y al mundo.
