La música es un lenguaje universal que puede resonar en los lugares más inusuales y sorprendentes. . Aquí te presentamos algunos ejemplos fascinantes de conciertos que tuvieron lugar en lugares extraordinarios.
Metallica en la Antártida:
El 8 de diciembre de 2013, la legendaria banda estadounidense Metallica se aventuró en un territorio prácticamente inexplorado: la Antártida. En un evento exclusivo, un selecto grupo de afortunados seguidores pudo presenciar en vivo esta actuación única. Sin embargo, para la mayoría de los fanáticos, la única forma de disfrutarlo fue a través de internet. Metallica hizo historia al convertirse en la primera banda en tocar en los siete continentes del mundo.

Metallica en la Antártida. //Foto: tomada de internet.
Unfathomable Ruination en una caja hermética:
En una exhibición artística creada por el artista portugués Joao Onofre, la banda Unfathomable Ruination se embarcó en una experiencia musical totalmente única. Los músicos se encerraron en una caja hermética y actuaron durante 19 minutos. La peculiaridad radicaba en que la caja era completamente sellada, lo que significaba que el oxígeno se agotaría y los músicos solo podían tocar para ellos mismos, en un acto de resistencia artística y desafío a los límites. Lea aquí: ¡Es costeño! Nació Luka, el hijo de Nicolás Petro y Laura Ojeda

Unfathomable Ruination. //Foto: tomada de internet.
Katie Melua en el fondo del Mar del Norte:
La cantante Katie Melua llevó su música a nuevas profundidades literalmente. Ofreció un concierto a 303 metros bajo el nivel del mar en una plataforma petrolífera en el Mar del Norte. Su audiencia exclusiva consistió en afortunados trabajadores que pudieron disfrutar de su música en un entorno submarino verdaderamente único.

Katie Melua en el fondo del mar. //Foto: tomada de internet.
Crystal Fighters – recital en una cueva
En agosto de 2013, el grupo Crystal Fighters decidió celebrar oficialmente el lanzamiento de su segundo álbum, “Cave Rave”, con un evento muy especial que tuvo lugar en las cuevas de Zugarramurdi, ubicadas en Navarra. La elección de este mágico lugar no fue fortuita, ya que el grupo siempre ha mantenido una estrecha conexión con esta región desde sus comienzos. Además, las canciones que componen este álbum fueron concebidas en el inspirador entorno de las montañas de Navarra. Por todas estas razones, y en sintonía con el título del disco, los músicos optaron por llevar a cabo su propia rave en el interior de la cueva. Lea aquí: Video: Christopher de RBD tiene problemas de salud, ¿afectará la gira?

Jamiroquai – concierto en un avión
Tras el lanzamiento de su exitoso álbum recopilatorio “High Times: Singles 1992-2006”, Jamiroquai dejó asombrados a sus seguidores al organizar un evento en el que ofrecieron un concierto a bordo de un avión. Este acontecimiento, denominado “Gig in the sky”, tuvo lugar en febrero de 2007 y marcó un hito al convertirse en el primer concierto realizado a una altitud de treinta mil pies. La aeronave fue meticulosamente acondicionada para la ocasión, retirando las primeras filas de asientos para instalar en su lugar un escenario.
