comscore
Farándula

Monsieur Periné explora en Río de Janeiro y esto encontró

Más que música, Monsieur Periné lleva un mensaje concreto, y en este disco está muy claro.

Monsieur Periné explora en Río de Janeiro y esto encontró

Santiago y Catalina siguen la senda de la exploración musical en otras latitudes. FOTO CORTESÍA

Compartir

La banda colombiana Monsieur Periné se caracteriza por crear música que le permita al oyente viajar y reconocer diferentes universos, sensaciones o culturas, es por esto que en su reciente álbum “Bolero Apocalíptico” destacan canciones en otros idiomas, como es el caso de “Vem Pra Min”, un tema en portugués en el que participa el reconocido grupo brasileño de reggae Natiruts.

En esta canción, tanto Santiago como Catalina construyeron una letra que se compone del portugués y el español, exaltada por un chanteo que le entrega a “Ven Pra Mim” una carga latina importante, contemporánea, bailable y coqueta, que tiene como base el bossa nova y el pop latino, géneros que terminan mezclándose perfectamente con el reggae de Natiruts.

“Alexandre Carlo (Natiruts), grabó y además consiguió un arreglista de Brasilia (ciudad donde ellos viven), que dio como resultado un arreglo de cuerdas increíble, son los sonidos que salen en algunas partes de la canción, un tema sencillito pero bacano”, indica Santiago Prieto de Monsieur Periné. (Lea aquí: Paola Jara sigue experimentando, ahora se va con el flamenco)

Explorar, es un elemento presente en todos los trabajos de la banda colombiana.

“Ven Pra Mim”, cuenta con un videoclip dirigido por Rafael Costa, grabado en el parque “Alto da Boa Vista” en Río de Janeiro, en el que se aprecia a Monsieur Periné y a los integrantes de Natiruts, sintiendo la canción en medio de la naturaleza.

Los ganadores de un Latin Grammy en 2015, alcanzaron el #1 con su éxito ‘Nuestra Canción’ en el TikTok U.S chart y Spotify Global viral Chart y de alcanzar más de 2 mil millones de vistas y 2 millones de usos. Su último álbum “Encanto Tropical” (2018), fue nominado a los premios Grammy, e incluyó el éxito “Bailar Contigo”, que ahora tiene más de 120 millones de reproducciones totales.

Como ya ha sido costumbre en Monsieur Periné, las buenas compañías se celebran con música y en “Bolero apocalíptico” se vuelven a generar colaboraciones, muchas de ellas de forma espontánea. “Con Pedro Capó fue muy especial, estábamos en el estudio de George Noriega en Miami y comentamos que nos gustaría hacer algo con él, al ser vecino, llegó, nos conocimos, le encantó la canción y grabó, algo parecido sucedió con Guaynaa, pero esta vez en Bogotá”, comenta Santiago.

De esta manera todos se fueron subiendo de una y otra forma al proyecto, como Ana Tijoux, quien se sumó a distancia, desde Barcelona y en plena pandemia. Lo mismo hizo Alexandre del grupo brasileño Natiruts, quien sin cálculos previos entró en la canción.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News