A menos de dos años de la partida definitiva de uno de los mayores referentes de la música ranchera, su voz se vuelve a escuchar y con gran fuerza. Vicente Fernández partió el 12 de diciembre de 2021, dejando un inmenso legado musical que encuentra difusión permanente a través de su dinastía.
Vicente Fernández es un ícono que vive en los corazones de sus seguidores y es posible honrarlo día a día gracias a su extraordinario legado. No obstante, el cantante siempre comentó a su público, respecto al gran acervo musical inédito con el que contaba: “Yo tengo muchas canciones grabadas y están guardadas, algún día mi compañía las lanzará”.
Ese día ha llegado y, este 10 de agosto, Sony Music México tiene el placer de lanzar el primer álbum del gran legado del artista titulado “Le canta a los grandes compositores”, el cual cuenta con 20 temas que nacieron de la pluma de grandes autores mexicanos y para su grabación estuvieron al cuidado de Pedro Ramírez, íntimo colaborador del Charro de Huentitán. (Lea aquí: Orel, la israelí que le puso un sello propio al reggaetón)
“Le canta a los grandes compositores” marca una nueva era e incluye 10 canciones que por primera vez se conocerán en la voz de Vicente Fernández, entre ellas “La media vuelta”, “Nunca, nunca, nunca”, “A la orilla de un palmar” y “Tú solo tú”. Además, el álbum incluye, “Amor de los dos”, una joya rescatada de un álbum triple de vinilo lanzado originalmente en 1975 y que, tras ser descatalogado, nunca volvió a aparecer en otro disco, hasta ahora.
Con el lanzamiento de este álbum, se inicia la salida de los primeros 20 temas de 200 que “El Charro de Huentitán” dejó como legado musical y que no habían sido publicados previamente.
Todo este gran trabajo da la certeza de que aun cuando el artista no se encuentre en el plano físico, su música seguirá avanzando hacia la inmortalidad. La voz de Vicente Fernández se va a escuchar por siempre y se ajustará conforme los formatos que aparezcan en la industria.