Koffee el Kafetero lleva 10 años en la industria de la música. Koffee El Kafetero, cuyo nombre real es José Antonio Monterrosa Martínez, ha lanzado su nueva canción ‘El Cuenta Chistes’ junto con un emocionante video musical. El artista, creció en el barrio Olaya, sector Esteban, escuchando champeta día y noche, y en su nuevo éxito trae un mensaje sentido y cercano.La canción gira en torno a la historia de una persona que intenta ganarse el afecto de una mujer. A pesar de su interés inicial, esta, termina enamorándose de alguien más elocuente e ingenioso, ganándose el apodo de ‘El Cuenta Chistes’. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, se da cuenta de que las bromas ya no la hacen reír, lo que le genera tristeza, discusiones y angustia en su relación. Lea: Oliva Sounds trae en su nuevo EP arte y fusión afrocaribeña, ¡escúchalo!Koffee El Kafetero destacó, en su letra, la importancia del amor genuino y la dedicación a la persona que cuidas. La canción retrata una historia común, humorística pero conmovedora que resuena en muchas personas que han experimentado situaciones similares.El video musical que lo acompaña fue una colaboración de talento, con todos los compañeros músicos de Koffee, incluidos saxofonistas, conga, guitarristas y samplers y la producción fue un esfuerzo en conjunto con Chawala y su hijo Juanda Iriarte. Además señaló que su productora musical, fue la encargada de darle un toque artístico al video. Hablando sobre la inspiración detrás de la canción, Koffee explicó cómo sus composiciones a menudo se basan en experiencias personales, que luego mejora con elementos creativos. ‘El Cuenta Chistes’ es una mezcla de realidad y ficción, en la que exagera sus propios encuentros para crear una narrativa interesante y cercana. La canción tiene como nombre ‘El Cuenta Chistes’ pero popularmente a cambiado a ‘La Guasa’ por ser un frase que repito durante la canción, afirmó Koffee. El video musical fue lanzado inmediatamente después de la presentación en vivo, desviándose del enfoque tradicional de lanzar videos más tarde. La estrategia de Koffee tiene como objetivo capitalizar el impulso inicial de la canción, asegurando que su éxito llegue a una audiencia más amplia en diferentes regiones. Lea: “El género popular era el patito feo de la música”: Pipe BuenoAl ser consultado sobre el futuro de la champeta en Cartagena, Koffee expresó su optimismo y pasión por el género. Él cree que la champeta tiene un enorme potencial para expandir su alcance a nivel nacional e incluso mundial. Si bien ocupa un lugar especial en la cultura de Cartagena, alienta a otros artistas a aventurarse más allá de la región y conectarse con diversas audiencias para hacer de la champeta un verdadero tesoro nacional. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por KoFFee ???? (@elkafetero) Para cerrar, el cantante enfatizó el significado de su nueva canción para todos. ‘El Cuenta Chistes’, refleja una historia común y relatable experimentada por millones de personas, por lo que es una canción que llega al corazón. Busca preservar la esencia cultural de la champeta y educar a los oyentes sobre su lenguaje y expresiones únicas, con la esperanza de eliminar cualquier estigma asociado con el género.En cuanto a las noticias recientes sobre la posible designación de la champeta como patrimonio cultural inmaterial, el artista cree que debió haber ocurrido hace años. Él percibe el movimiento como una oportunidad para promover y preservar el rico patrimonio cultural de la champeta, reconociendo su influencia y significado en la música colombiana. Lea: ¡Es un hecho! La champeta camino a convertirse en Patrimonio Nacional Koffee El Kafetero, espera que su música siga cautivando audiencias más allá de Cartagena, cerrando brechas culturales y difundiendo la esencia de la champeta a nuevos oyentes en todas partes. Su pasión por defender la champeta como un género de profundo significado cultural es evidente tanto en su música como en sus palabras.