Pocos conocen la historia de quien fue la visionaria mujer detrás de la hoy afamada muñeca Barbie, y es que, en el día de su estreno mundial, son muchas las primeras planas que ocupa la perfecta muñeca rubia, no solo por el marketing, las taquillas o los performance de los fanáticos, sino por la historia que hay detrás.
Y para hablar de historia, hay que recurrir a la vida de Ruth Handler, la mente detrás de la creación de la marca. Pero no del todo color rosa, como muchos creerían. Ruth Marianna Mosko, como era su nombre de pila, era una mujer que nació el 4 de noviembre de 1976 en Denver, ciudad del estado de Colorado, en Estados Unidos.
Ruth, era la hija de Jacob Joseph Mosko e Ida Mosko, dos inmigrantes judíos oriundos de Polonia, quienes terminaron en Estados Unidos, buscando un futuro más prometedor para sus hijos. Sin embargo, la vida no sería amable con Ruth en sus primeros años de vida, pues siendo aún muy niña, tuvo que enfrentar la muerte de su madre debido a problemas de salud, por lo que quedó bajo el cuidado de su hermana mayor, y su padre. Lea aquí: Shakira vuelve a ser acusada de fraude fiscal por la Hacienda de España
Tiempo después, luego de terminar sus estudios, entró a trabajar junto a su hermana, en un negocio propio. Fue allí donde conoció a Elliot Handler, quien se convertiría en su pareja, y posteriormente en su esposo. No obstante, la vida de independiente y esposa no fue fácil, pues tras mudarse a Los Ángeles, Ruth y su esposo tuvieron que rebuscar el dinero a toda costa, incluso si eso implicaba vender artesanías.

Estas artesanías se convirtieron luego en muñecos, por lo que su amor por los negocios y su emprendimiento, los llevaron a asociarse con un hombre de negocios llamado Harold Mattson, con quien crearon la fábrica, primero de marcos de fotos y casas de muñecas, y luego de juguetes llamada Mattel.
Aunque la millonaria idea de la Barbie, vino después. Ruth descubrió durante un viaje que en Suiza era muy famosa una muñeca de 27 centímetros, que se vendía como un juguete para adultos, pues poseía pelo sedoso, miraba provocativa y curvas pronunciadas, a la que llamaban ‘Lilli’. Y sin dudarlo, compró una muñeca y la presentó en su empresa como una nueva opción de producto. Aunque en un principio, la forma de aquella muñeca fue muy sugerente, y se pensó que no era adecuada para niños. Ella y su esposo trabajaron en lo que sería un nuevo prototipo.
Como resultado se creó la primera muñeca ‘Barbie’, llamada así, en honor a su pequeña hija. Barbie tenía cabello rubio, gafas oscuras y un traje de baño de líneas blancas y negras. Lea aquí: La fuerte respuesta de Shakira a un periodista que le preguntó por el amor
Así, Barbie salió al mercado en 1959 en la Feria de juguetes de Nueva York, y su éxito fue tanto, que de inmediato crecieron las ventas, llegando a superar la cifra de 300.000 ejemplares vendidos es sus primeros meses.
Aunque, por supuesto, no estuvo excenta de críticas, pues en la primera década de los 60, la muñeca era considerada como un estereotipo de belleza, al tener ciertas medidas. Sin embargo, Ruth Handler fue creativa, y comenzó a crear una serie de muñecas que se acercaban más, desde sus profesiones, a lo que realmente eran las mujeres. Eso sí, sin cambiar sus medidas.
Tras ese arrollador debut, luego incluyó al mercado a la icónica pareja de Barbie, Ken, nombrado así en honor al hijo varón de los Handler, Kennet.