Si se escudriña en la musicalidad cartagenera, inevitablemente se llega a esos bastiones que le dieron identidad y mantuvieron desde su creación lo que hoy se disfruta a través de nuevas generaciones. Ese sonido es único y universal, se vive más allá de las voces que le hicieron célebre y es la narrativa de una ciudad hecha música.
En esa lista está Víctor “El Nene” Del Real, el creador de grandes éxitos desde su piano, con “Los Traviesos”, la agrupación que lo acompañó en los mismos y el legado que va a perdurar con otros artistas como Boris García, quien ha trabajado para que esa sonoridad se instale en el ADN de esta tierra.
Este 19 de julio se puede decir que el cielo está de fiesta, “El Nene” cumpliría 70 años y sus amigos lo recuerdan con lo que le podrían regalar en la tierra, una canción que hiciera ese recorrido por su legado eterno e infinito.
Para que la nostalgia de paso a un bello recuerdo, los músicos más allegados al artista se reunieron con su familia y en medio de un proceso que incluyó una producción compartida entre Cartagena y Canadá, se dio lugar a una pieza inigualable. (Lea aquí: Grupo Firme se alista para un show que marcará la historia)
La composición es de Luis Vega, quien acompañó a Víctor en su faena musical y tras su partida quiso rendirle un homenaje, de allí nace “Los traviesos celestiales”, teniendo en cuenta que también se hace mención a Hugo Alandete y Joe Arroyo. La tarea de interpretar esta sentida letra, fue para el percusionista Luis Obregoso, el peruano residente en Toronto, Canadá y muy cercano al sonido cartagenero.

“Soy muy amigo del gremio musical en Cartagena y logré convocar a Huguito Alandete, a los Pinto, al “Chombo” y a Rolando, que son excelentes cantantes, nos metimos al estudio para grabar la base y al regresar a Toronto le puse los trombones y la voz principal, todo esto gracias a la tecnología. Sin saber quién era “El Nene”, compré un disco y en mi segundo viaje a Cartagena lo conocí, nos hicimos amigos, logrando conectar con su grupo y ese ritmo que es único en el mundo”, afirma Obregoso desde Canadá.

El trabajo de Boris
Por su parte, el cartagenero Boris García se ha dado la tarea de mantener en pie esa identidad sonora y en su trabajo emerge la obra de “El Nene” Del Real. El año anterior grabó “El ventanal” acompañado de un grupo de artistas, y para el próximo 28 de julio lanza su versión de “Dile que vuelva”, un tema de Hugo Alandete con arreglos de Víctor en el año 89.
“En estos 70 años de vida, porque sigue viviendo aunque haya partido hace dos años, es gratificante para quienes lo admiramos que se le haya compuesto esta canción, una forma de recordarlo en su piano infinito, además siempre lo tributo en el proyecto “Heroicos” y mi carrera personal, manifiesta García.