Familiares del maestro Rafael Ricardo Barrios confirmaron en la noche de este miércoles la muerte de este ilustre músico y actor de la región de los Montes María. Así lo afirmó al portal Mundo Noticias el director de Icultur, Iván Sanes, quien lamentó esta pérdida irreparable para el folclor colombiano y envió a su familia su más sentida voz de condolencias. Lea aquí: En delicado estado de salud se encuentra el acordeonero Rafael RicardoSu muerte se produjo en la clínica Gestión Salud en Cartagena, tres días después de ser internado en UCI debido a una isquemia cerebral. Sus familiares habían indicado a medios de comunicación que encontraron al maestro inconsciente, por lo que fue trasladado de urgencias al centro asistencial el domingo. Al acordeonero, cantante, compositor y actor de novelas como ‘Oye Bonita’, ‘Rafael Orozco’ y ‘Chepe Fortuna’, se le rendirá homenaje en la VII versión del Festival Multicultural de los Montes de María (Festimaría 2023), que tendrá lugar en el municipio de San Juan Nepomuceno los días 24 y 25 junio, bajo la organización del Instituto de Cultura y Turismo (Icultur).El gobernador Vicente Blel Scaff lamentó la partida del maestro a través de sus redes sociales. “Duele el corazón de los Montes de María ante el adiós repentino al maestro Rafael Ricardo. Maestro, que en el cielo se escuche el canto del mochuelo. Te brindaremos el mejor homenaje posible. Este #FestiMaría resonará como nunca para despedirte como el grande que fuiste”, tuiteó. Lea aquí la crónica: Rafael Ricardo, memorias de un músico sanjuaneroSobre Rafael Ricardo hay que decir que nació hace 73 años en San Juan Nepomuceno, Bolívar, y fue compañero de fórmula del cantante Otto Serge. Fue un destacado coautor y compositor de canciones como ‘Señora’, ‘Pueblerina’, ‘Bendiga duda’, ‘Lejanía’, entre otros grandes éxitos que pasaron a la historia como clásicos del vallenato. ¡Paz en su tumba! Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SanJuandemisAmores.CO (@sanjuandemisamores)