Los anhelos de escuchar y sentir la música de los amantes del llamado “Rebelde del acordeón”, serán complacidos este próximo 17 de abril cuando la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, Sayco, celebre los 80 años del Maestro con el conversatorio “Vida y obra de Alfredo Gutiérrez”, evento que se llevará a cabo en el Hotel Dann Carlton de la ciudad de Barranquilla.
En esta oportunidad, Sayco unió fuerzas con la organización musical del Maestro para desarrollar la actividad académica que liderará el periodista y poeta, Víctor González Solano, quien hará un recorrido por la vida del artista partiendo desde su nacimiento en Sucre, su incursión en la música de acordeón en su infancia, cómo llegó a su etapa con Los Corraleros de Majagual, su polémico paso por el Festival de la Leyenda Vallenata, sus grandes éxitos musicales y finalizará con los diversos escenarios internacionales donde esta leyenda musical dejó huella con sus conciertos. (Lea aquí: Llega el día de celebrar la cultura vallenata, estos son los presentadores)
El conversatorio hace parte del Tour de Conciertos que rinde homenaje a los 80 años del Maestro, quien nació en las Sabanas de Beltrán, también conocido como Paloquemao en Sucre el 17 de abril de 1943, un periplo musical que incluirá ciudades de la Región Caribe y el interior del país haciendo un recorrido con las que fueron sus canciones más exitosas durante 60 años de carrera artística.
El encuentro contará con la participación de panelistas como Rafael Manjarrez, Fausto Pérez, Pascacio Puello, Julio Oñate e Iván Gil, así como destacados artistas, compositores, familiares y amigos de Alfredo Gutiérrez, personalidades de la música, directivos de Sayco y periodistas de la región Caribe, quienes se darán cita para remembrar éxitos como: “Anhelos”, “Los sabanales”, “La cañaguatera”, “Festival en Guararé”, “Ojos indios”, “Cabellos cortos”, “El caserío”, “Los novios”, “La muerte de Abel Antonio”, entre otros.