Ze-Ze, el irreverente artista que fusiona la champeta con el dembow dominicano se aventura a lanzar un sencillo con una letra romántica para enamorar. Tras sus recientes temas “Manimoto” y “Los papeles”, el cantante urbano encendió los motores en las discotecas del país y ahora sorprende con una champeta con sonidos más tradicionales y ese estilo propio que cautiva.
Junto a Mr Black y Yera “Traki Traki” tiene impregnado el toque mágico de estos artistas, quienes representan gran parte de la cultura musical del Caribe colombiano con sus exitosas trayectorias.
Por un lado el cantante , autor y productor Samario Yera, quien desde los 13 años ha producido exitosos temas como “Amigos especiales” junto a Blindaje 10 y “Mocca ” junto a Lalo Ebratt, entre otras reconocidas canciones que marcaron grandes tendencias en la historia de la música urbana en Colombia, también ha forjado una impecable carrera como vocalista de los Trapical Minds y ahora como solista, Yera participa en “Traki Traki” como productor y cantante aportándole su particular ‘Colet Sound’ un sonido auténtico creado por él con guitarras, percusión y ritmos como el vallenato, la cumbia y sonidos africanos. (Lea aquí: Johanna Cure, primera colombiana en elenco de Grey’s Anathomy)
Y por último y no menos importante, el máximo exponente de la champeta, Mr Black “El presidente”, quien representa toda una leyenda en la historia del género en Colombia, aportando para “Traki Traki” todo el sabor y el espeluque, la clave para un nuevo himno de la champeta. “Traki Traki” ya se encuentra disponible en todas las plataformas musicales.
Cesar Mendoza, más conocido como Ze-Ze “el dueño del vacicunile”, como se autodenomina es un artista nacido en la ciudad de Santa Marta, interesado desde temprana edad por la música, rodeado de esta, influenciado por sonidos Caribe, destacado por sus interpretaciones versátiles, energía, baile y sabrosura afro-samaria. Para Ze-Ze, “Traki Traki” vendría siendo su séptimo sencillo después de temas como “Manimoto” “Perreo lento” junto a Santu, “Vainilla”, “Afro Samarian”, “Los papeles” y “Tin Tin”, junto al cantante samario Fifty un tema con el cual lograron una combinación perfecta y el cariño del público.
Su trayectoria se destaca por sus letras atrayentes, en compañía de Yera, productor líder del movimiento Samarian Flavor en el género urbano, que durante el 2020 y 2021 crearon más de 20 canciones llenando de música el tiempo en casa.
Sus enormes capacidades de escritura le han permitido vincularse con distintos proyectos a través de Song Camps, participando en producciones con artistas de distintos géneros, colaborando con Martina La Peligrosa, Beele, Sebastían Villalobos, Piso 21, Yera, Lalo, Ventino y el productor y director musical de Silvestre Dangond, Beto Urieles entre otros artistas, aportando con sus letras y melodías un toque especial.