Si hay un artista que ha dejado en alto el nombre de Cartagena con su música y talento en distintos rincones del mundo es Danny Daniel.
El ‘Chico maravilla de la salsa’ lo volvió hacer y esta vez en Barranquilla, donde descrestó al público del Festival de Orquestas, que se llevó a cabo en el marco del Carnaval 2022. (Estos son los ganadores de Congos de Oro del Festival de Orquesta 2022)
En la tarde del miércoles, 10 de agosto, Carnaval de Barranquilla S.A.S. entregó el ‘Congo de oro’ a las orquestas, intérpretes y artistas ganadores de cada una de las categorías adscritas a esta importante festividad.
Danny Daniel fue uno de los cartageneros galardonados con un Congo de Oro en la categoría ‘Salsa’, demostrando que este género sigue siendo uno de los más importantes de la industria musical, donde cada vez es más fuerte.

Este Congo, que sería el cuarto en la trayectoria musical de Danny, fue entregado a su manager, Gerardo Cogollo Díaz, debido a que el salsero no pudo asistir porque está cumpliendo con compromisos laborales. Sin embargo, a través de sus redes, el artista expresó su emoción y felicidad por recibir este premio que sigue marcando el éxito de su carrera.
El Universal tuvo la oportunidad de hablar con el salsero, quien nos contó un poco de lo que significa este premio para él. (La orquesta cartagenera Charanga Joven recibió sus Congos de Oro)
“Para mí como siempre es un inmenso honor representar a la ciudad en un festival de orquestas del carnaval de Barranquilla y el cuarto congo de oro para mi es un mérito, es el sacrificio que uno hace para la recompensa de hoy y del mañana. Me siento contentísimo, en realidad es un logro más para mí, mi orquesta y todo mi equipo. Recibiendo esto con alegría, humildad y dándole primero la honra a Dios, y gracias a todo el público porque sin ellos, que hacen éxito mis canciones, seguramente no hubiese ganado ninguno”, dijo el intérprete de ‘Hechizo’.
Agregó que “ya es el cuarto Congo para mi trayectoria y me siento feliz de representar a Cartagena en el Festival de Orquestas, pues la idea es seguir trayendo premios como lo trajo el Joe y muchos artistas más”.
Por otro lado, la agrupación salsera Charanga joven, también fue premiada en las categorías ‘Artista revelación’ y ‘Mejor instrumentalista’ (el timbalero Luis Miguel Yanes Calvo). La actuación de los cartageneros fascinó a los jurados y demás presentes en el evento, convirtiéndolos en los ganadores de estas importantes categorías. (Los cartageneros que brillaron en los Congo de Oro)
La entrega de los premios a las orquestas, grupos ganadores y reyes del Carnaval se realizó en el Hotel Wyndham Garden Barranquilla y contó con una previa en vivo por las redes sociales de Carnaval de Barranquilla donde los artistas y reyes se conectaron con los carnavaleros.
El ‘príncipe del Carnaval’ Checo Acosta fue el encargado de entregar el ‘Congo de Oro’ a los ganadores del festival de orquestas en el que fue homenajeado.
Sobre los proyectos de Danny Daniel
Este 2022, el salsero lanzó su tema ‘Dime’, tema que tuvo gran acogida entre sus seguidores. Además, se espera una canción al lado del reconocido acordeonero Juancho de la Espriella, de nombre ‘Celos’ y ambos artistas esperan que sea todo un éxito a nivel nacional, entre otros temas que pronto conoceremos de este gran artista. También sigue con su gira por México, país que le ha abierto las puertas a su música.
Todos los ganadores...
De acuerdo al comité evaluador los ganadores de ‘Congo de Oro’ 2022 son:
Noche de orquestas:
Categoría folclor premio lo nuestro: Marlon De la Peña y su grupo ‘Viento y tambó’.
Categoría tropical: Banda Músicos de mi Tierra.
Categoría vallenato: Los Diferentes.
Categoría merengue: Marisella.
Categoría salsa: Zumbalé Orquesta Internacional
Urbano: Nobleza Music Álvaro Eugenio Camargo
Mejor voz: María Paula Meza, Músicos de mi Tierra
Mejor instrumentista: Luis Miguel Yanes, Timbalero Charanga Joven
Artista revelación: Charanga Joven
Festival de orquestas:
Tropical: Súper Combo Latino
Salsa: Danny Daniel
Merengue: Dionis K-Da Uno
Urbano: Oscar Prince
Folclórica: C-Tambó
Vallenato: Nelson Velásquez
Revelación: Juanda Caribe
Mejor voz: Caliope
Mejor instrumentista: Joan Camilo Silvera
Trayectoria: Alfredo De la fe
Canción inédita Antonio María Peñaloza
Primer Lugar: ‘Agua bendita’ compositor por Luis Vega y Marlon De la Peña del grupo
Viento y Tambó.
Segundo Lugar: ‘Mil años’, compositor por Jorge Salgado de la Charanga Joven
Tercer Lugar: ‘No soy la chica del momento’, compuesta por Luis Clavijo del grupo
Zumbalé Orquesta Internacional.