Sabor cartagenero, poder femenino y talento. Esas son algunas de las características que definen a la joven cartagenera Sharith Alejandra Solano Romero, más conocida como Ari, quien ha encontrado en la música afrobeat y dancehall una oportunidad para imponerse en la industria musical y abrirse nuevas puertas. Hoy decidió dejar de lado el miedo y atreverse a lograr su mayor sueño: ser unas de las voces más populares en la actualidad, al mismo tiempo que impacta con poder y empoderamiento al publico femenino.
Su nombre artístico y personaje musical le permiten mostrar esa otra personalidad que lleva dentro. “Ari es mi alter ego, yo suelo ser tímida, pero Ari es todo lo opuesto, es salvaje, sexy, tiene poder y no le da miedo mostrarlo”, expresó.
Esta joven ama hacer covers, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio. Una de estas canciones es ‘Soundgasm’ de Reman, y aunque la canta una voz masculina la artista le dio un toque femenino en su interpretación, es decir, un sello y estilo propio con la que enamora al público.
A sus 18 años la tiene clara. Reconoce que no ha sido fácil cumplir sus sueños al lidiar con “comentarios machistas”.
“Escucho todo el tiempo cosas como: ‘ella logra todo porque es linda’, ‘así es más fácil’, ‘qué hiciste para obtenerlo’... y frases como esas son un dolor de cabeza... sé que ha sido duro incursionar en este tipo de géneros musicales, sobretodo porque la mayoría de sus integrantes son hombres”, aseguró.
Pero su talento ha podido más, ella misma se ha encargado de callar bocas cuando sube a una tarima. La artista, además, es compositora, diseñadora y directora creativa de sus videos musicales.
Si existe un don que recorre por sus venas, además de cantar, es su interpretación en el idioma inglés. Al principio fue difícil que la personas se abrieran a escuchar canciones extranjeras, pero poco a poco su público se ha educado en cuanto a lo que a ella le gusta y precisamente eso es lo que la caracteriza.
“Cantar en inglés hace parte de mi estilo, me gusta la música que proponga cosas diferente”, indicó la cantante, quien hace tres años viene construyendo su carrera musical, inspirada en el personaje de Rihanna, “la veo a ella y me veo a mi en un futuro”, sostuvo. Le puede interesar Kenia Os, Tini y Becky G llenaron de poder femenino los Premios MTV MIAW
Su recorrido
La cantante de afrobeat y dancehall ha dado pasos pequeños pero firmes. La cartagenera ha mostrado su talento en reconocidas discotecas de la cuidad y recientemente tuvo la oportunidad de debutar por primera vez en el Afrodancehall fest 2022, el festival más grande de música Afro que se llevó a cabo en Barranquilla. Su show fue exitoso, en ese espectáculo su público sintió la mejor versión de Ari quien se impuso una vez más.
Por su parte, la mamá de Alejandra expresó el apoyo hacia su hija tras ser testigo de su proceso para lograr sus metas a tan corta edad. “La apoyo completamente porque tiene talento y sé lo mucho que ella lo ha anhelado toda su vida”, afirmó Merly Romero.
Su objetivo: ser unas de las voces más populares, impactando al publico femenino.
