comscore
Farándula

Afrodancehall Fest se tomará las playas de Puerto Colombia

El reconocido festival cartagenero llega en su onceava edición a Barranquilla, donde se darán cita alrededor de 2.500 personas de varios países.

Afrodancehall Fest se tomará las playas de Puerto Colombia

Se recomienda a los espectadores llegar con anticipación para realizar un debido ingreso al evento.

Compartir

El movimiento cartagenero Afrodancehall Fest se toma este próximo 3 de julio las playas de Puerto Colombia para seguir promoviendo la cultura musical afro-caribeña, que día a día se sigue tomando más espacio en los jóvenes de la región Caribe. (‘The Independents’, el nuevo álbum de Tavo DJ y RM)

El reconocido festival de música afro y dancehall realizará su edición N° 11, esta vez eligiendo a Barranquilla como sede del festival. Por tercera vez consecutiva, los organizadores decidieron elegir la capital del Atlántico por su ubicación estratégica y por el arraigo a los ritmos afro de esta zona del país.

“Afrodancehall Fest llega nuevamente a Barranquilla y estamos muy felices ya que esta ha sido una de las plataformas más importantes para el posicionamiento de nuestro festival. Compartir con el público barranquillero, nos llena de gran emoción porque siempre nos reciben con mucho cariño y afecto, al igual que a todos aquellos que asisten al evento desde otras ciudades como Medellín o Bogotá”, explicó Maira Afanador, gerente comercial de Afrodancehall Fest.

La fiesta playera más importante del caribe colombiano, se realizará el próximo domingo 3 de julio específicamente en Sabanilla – Puerto Colombia. Este, es altamente reconocido por su puesta en escena de talla internacional al mejor estilo de los más grandes festivales de música del mundo, así que este año esperan sorprender a todo su público.

Para esta edición, el festival contará con la participación de 29 artistas de diferentes partes del país y del mundo, presentando en tarima a expositores del genero Afro y Dancehall de Costa Rica, Curazao, Panamá, Haití, Jamaica, Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, quienes deleitarán al público con sus mejores sonidos y mezclas.

“Afrodancehall viene a refrescar al público, como siempre, brindándoles la mejor e inolvidable experiencia junto a la playa. Queremos que vivan la experiencia de un evento de talla internacional, y eso lo vivirán este domingo 3 de julio”, dijo Gustavo Ortegón, director ejecutivo de la marca y también DJ reconocido de la ciudad.

Sin duda, este se ha convertido en unos de los planes imperdibles de la jornada de vacaciones en la Costa, atrayendo la atención del público joven al mejor evento de sol, playa, y mucha música. De esta forma, contribuyendo a la reactivación económica del sector del entretenimiento y grandes eventos del país.

Más sobre el festival

Afrodancehall Fest tuvo sus inicios como una fiesta playera en 2016 y ha venido creciendo desde entonces, posicionándose más y más en el radar de aquellos amantes de la música.

El festival, reúne más de 2500 personas de distintas partes del país, alrededor de ritmos como Dancehall, Afro beat, reggae, shatta entre otros. Teniendo como propósito principal el rescate y la preservación de la cultura cartagenera y de los ritmos Afro-caribes

Afrodancehall Fest es una de las industrias culturales más sólidas de Cartagena y promete convertirse en el festival de música del Caribe más importante de Latinoamérica.

Algunas recomendaciones para asistir al evento

Se recomienda a los espectadores llegar con anticipación para realizar un debido ingreso al evento, solo se permitirá el ingreso a personas mayores de edad que muestren su documento de identidad y deben contar por lo menos con una dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Así mismo, recomendamos al público conocer más detalles del evento a través de las redes sociales @afrodancehallfest.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News