comscore
Farándula

Antonio Orozco convierte canciones en pasaportes

Cantar es el compromiso que Antonio Orozco tiene con la música y a la vez es el regalo que recibe de ésta.

Antonio Orozco convierte canciones en pasaportes

Con la humildad que le caracteriza, Antonio Orozco lo que más desea es que su música haga parte del decorado del día de quienes aún no lo conocen. FOTO CORTESÍA

Compartir

Las letras de este español sobrepasan la sensibilidad y se ubican en un grado que le permiten abarcar sentimientos inimaginables. Se trata de Antonio Orozco, cuya carrera se basa exactamente en transmitir emociones que se posan a flor de piel.

Hace un mes, una de sus canciones más sentidas tuvo una segunda vida, “Entre sobras y sobras me faltas” se reinventa en compañía de Sebastián Yatra, con quien logra un versión tan inspiradora como la original, pero que llega al público del artista colombiano.

Contenido en el álbum “Aviónica”, este tema cautivó a Yatra, quien decidió llamar al autor y este no dudó en ofrecérsela, porque además tenía en mente volver a América con un proyecto determinado y bien diseñado en el tiempo, por lo que le propuso ser el primero, a lo que el colombiano aceptó. (Lea aquí: Carlos Vives y Mijares, destacados en los Premios Heat)

Antonio se emociona al rememorar que cuando estuvo por primera vez en Colombia, Sebastián no tendría más de diez años, y ahora trabajan juntos, destacando la sencillez de este joven que se une a estrellas rutilantes y nacientes con el mismo interés.

La música le ha permitido estar de la mano de personas que han sido capaces de cambiar el mundo, como el trabajo que adelantó con el sacerdote Javier de Nicoló en Bogotá para el proyecto Bosconia, reuniendo recursos para brindar oportunidades a miles de niños.

El cantautor español ha estado desarrollando un plan que durará un tiempo y uno de sus proyectos a corto plazo es volver a América, porque si algo lo sorprende gratamente, es la aceptación que siempre ha logrado en estas tierra, al punto que su trabajo en “La Voz” es conocido y goza de un prestigio que va más allá de lo que desarrolla en los escenarios.

La humildad de este artista es desmedida y no oculta la emoción al descubrir lo que produce su música en quienes lo siguen y especialmente si trasciende las fronteras de España, diciendo que cree que “ha llegado su momento”.

La vida de las canciones

Con respecto a la nueva versión de “Entre sobras y sobras me faltas”, Antonio Orozco afirma que las canciones tienen una particularidad, y es que no piden permiso, entonces si escribe una canción en Sevilla y luego la canta un portorriqueño, ésta seguirá emocionando, aun cuando suene de otra forma.

Al ser la música el lenguaje universal, le permite soñar y estar convencido de que las canciones se pueden convertir en los pasaportes que le lleven muy lejos, allí precisamente enmarca el cantautor su nuevo proyecto llamado “Sin fronteras”.

Lo anterior se enmarca en que si bien se está ante un tiempo global, es para el español todo un mérito encontrar que su propuesta musical ha llegado tan lejos y ha recibido una aceptación que jamás imaginó, pero que al conocerla se ha encargado de mantener.

Afirma que para reinterpretar sus letras cuenta con el elenco soñado. “Los compañeros poco a poco van a ir saliendo de su escondite, porque va a ser un proyecto largo, pero estoy seguro de que lo vamos a conseguir”, indica.

Antonio Orozco vive a plenitud su arte, a tal punto que advierte que en su vida en concreto si no hubiese música, no estaría hablando de vida, para él lo es todo, que si bien le ha dado, también le ha quitado, pero una vez se estabiliza, deja respirar.

“La música tiene muchos caminos, unos largos y comprometidos, otros cortos que son más explosivos y más peligrosos porque vas por un risco siempre a punto de caer. Yo elegí el largo y cumplo 22 años en esto y ahora si algo puedo pedir es hacer parte del universo sonoro de muchas personas, lo que me hace sentir como un niño con zapatos nuevos”, indica el artista ibérico.

España se ha caracterizado por ser una cantera inagotable de cantautores, la calidad de los mismos es mundialmente destacada y también la unión que se articula entre ellos, siendo Orozco uno de los que más congrega colegas a su alrededor. En este orden de ideas, el cantautor indica que en los últimos años programas como “La Voz”, donde confluyen muchos de ellos como jurados, los ha unido aún más.

Siendo capaces de unirse y hacer cosas más arriesgadas, Antonio ha trabajado recientemente con Alejandro Sanz, Laura Pauccini, Pablo López, Luis Fonsi, entre otros, creando una pequeña familia que se esmeran por cultivar porque tienen mucho por compartir y por aprender el uno del otro.

Siendo el productor del cantautor José Mercé en su más reciente álbum, lo denomina un proyecto absorbente con dos años y diez meses de trabajo, de investigación absoluta sobre una persona que ha cambiado el mundo de la música y el flamenco, reubicando todo de acuerdo a los tiempos que corren y hoy está satisfecho de hacer parte de “El Oripandó”, como se llama el disco.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News