Mábel Lara.//Foto: Luis Eduardo Herrán - El Universal. Luego de haber hecho carrera en el deporte y el entretenimiento, varios famosos colombianos se aventuraron en la política con el sueño de ingresar al Senado de la República o a la Cámara de Representantes y legislar de 2022 al 2026, pero no les alcanzó. Ellas son las “ahogadas”, como popularmente se les llama en la Costa Caribe colombiana a quienes pierden en comicios electorales.1. Mábel LaraLa reconocida periodista caucana, ganadora de varios premios India Catalina por su labor como presentadora de televisión, es una de las “quemadas” más reconocidas. Ella hacía parte de la lista cerrada del Nuevo Liberalismo y ese partido no consiguiera superar el umbral de votos para consolidarse en el Congreso de la República.Mábel, que ha sido presentadora de Noticias Caracol y Noticias Uno, entre otros canales, había viajado un tiempo a Washington (EE. UU.) para estudiar y, al regresar, sorprendió con la noticia de su candidatura al Senado por el Nuevo Liberalismo.“Mi principal motivación es luchar por el restablecimiento de la confianza por la política”, había dicho Mábel en una entrevista con El Universal. “Muchos partidos y líderes políticos me habían propuesto meterme al medio, pero siempre había dicho que no, pero en un momento como este, de estallido social, entendí que debía arriesgar un poco esa credibilidad ganada a pulso para devolver la institucionalidad y la confianza al Congreso, un poder con una alta imagen de desfavorabilidad, y fomentar el mensaje que quiero dejarle a la juventud: que sí vale entregarle la vida al servicio público”. Lea aquí: “Nuestro liberalismo es el verdadero, porque el otro nos dejó solos”: Mabel Lara Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Mábel Lara (@mabellaranews) 2. Caterine Ibargüen Doble medallista olímpica, “la reina del salto triple” anunció su retiro del deporte para lanzarse al Senado de la República. Obtuvo 38.517 votos en su primera aspiración política, según los reportes preliminares de la Registraduría, pero le faltaron 16.000 para alcanzar el umbral que aseguraría su curul y todo pese a ser cabeza de lista en el Partido de la U. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Caterine Ibargüen Mena (@triplecibarguen) 3. Vanessa MendozaVanessa Alexandra Mendoza Bustos, más conocida como Vanessa Mendoza, comenzó a ser reconocida en el año 2001, cuando ganó el Concurso Nacional de Belleza y se convirtió en la primera Señorita Colombia de piel negra. La chocoana, de 40 años, se lanzó al Senado con el aval del Centro Democrático, pero obtuvo una de las votaciones más bajas de su partido: 3.869 sufragios. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Vanessa Mendoza (@vanessamendozab) 4. Ana Victoria BeltránLa actriz, recordada en el país por su papel de Daniela Franco en la serie ‘Padres e hijos’, aspiraba a la Cámara de Representantes por Bogotá, de la mano del Nuevo Liberalismo, pero no alcanzó los votos necesarios para sentarse en el Congreso en el próximo periodo legislativo. La lista de ese partido para la Cámara de Representantes también era cerrada y solo obtuvo 36.033 votos, por lo que consiguió solo una curul. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ana Victoria Beltran (@anavictoriabeltranoficial) 5. Jackeline RenteríaRentería, con un pasado deportivo dorado: también es doble medallista olímpica, aspiró a la Cámara de Representantes por el Valle del Cauca, pero solo consiguió 2.641 votos. Rentería fue avalada por el Partido de la U, liderado por Dilian Francisca Toro y prometía luchar por la niñez y la juventud a través del deporte. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Jackeline Renteria C. (@jackyrenteria2020) Agmeth sí lo logróUno de los pocos famosos que sí saltó exitosamente del espectáculo a la política fue Agmeth Escaf. El actor y presentador barranquillero se lanzó a la Cámara de Representantes por el Atlántico, con el aval del Pacto Histórico y, por supuesto, del candidato presidencial Gustavo Petro. En campaña, aseguró que luchará por el trabajo digno. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de AGMETH ESCAF (@agmethescaf)