comscore
Farándula

10 curiosidades sobre Joan Manuel Serrat, a propósito de su retiro

Esta es la fecha del concierto con el que el cantautor se despedirá de los colombianos.

10 curiosidades sobre Joan Manuel Serrat, a propósito de su retiro

Joan Manuel Serrat en el homenaje de Joaquín Carbonell, fallecido el año pasado a consecuencia de la covid. // Foto: Efe.

Compartir

Para los amantes de la música del cantante español Joan Manuel Serrat, quien recientemente anunció su retiro de los escenarios, podrán adquirir entradas para el concierto en Colombia el 25 de mayo de 2022 en el Movistar Arena de Bogotá, una de las giras con las que se despide el artista de 78 años tras 57 dedicado al oficio de cantor. Lea aquí: Joan Manuel Serrat se retira de los escenarios.

La hora del encuentro será a las 8:00 p.m. (apertura de puertas a las 6:00 p.m.) con ingreso permitido para mayores de 12 años. El precio de la boletería está entre los $199.000 y $489.000 (más servicio) a través de tuboleta.com.

“Mi propósito no es solo despedirme de todos aquellos que me han tratado bien a lo largo del tiempo, sino hacerlo en los sitios donde están”, ha dicho el autor de “Mediterráneo” en una reciente entrevista.

A propósito de su adiós a la música, conoce algunas curiosidades que quizá no sabías sobre el artista.

1. Joan Manuel Serrat viene de una familia de obreros. Su padre era un anarquista español y su madre ama de casa. Esa época lo marcó profundamente al punto de que sus canciones narran la Guerra Civil en España, especialmente sobre el ambiente de su barrio en Cataluña.

2. Serrat se graduó en 1965 como profesional en el área de agronomía, más específicamente como perito agrícola. Sin embargo, su pasión por la música estaba latente y a la vez tocaba la guitarra.

3. El reconocimiento musical de Joan Manuel Serrat empezó en el programa ‘Radioscope’ en la radio de Barcelona, donde interpretó sus primeras canciones. Tiempo después lo llamaron para ofrecerle un contrato y grabar su primer álbum.

4. El artista fue miembro de ‘Els Setze Jutges’, un grupo musical integrado por 16 cantantes de lengua catalana la cual defendieron durante la dictadura.

5. Sus primeras canciones en español se publicaron en 1968, y a finales de los 70 apareció en portadas de revistas y en varias películas como ‘Mi profesora particular’ (1972), del director Jaime Camino.

6. Muchos seguidores del artista lo catalogaron como “traidor” de la ‘causa catalanista’, aunque se defendió diciendo que el castellano también era su lengua materna, pues su madre era aragonesa y española.

7. Luego de anunciarse que Serrat representaría a España en el Festival de Eurovisión en 1968, con la canción La, la, la - que además no fue de su autoría sino de Manuel de la Calva - recibió una fuerte presión por presentarse al festival cantando en español aún representando a España.

8. Uno de sus más grandes éxitos ha sido la canción ‘Penélope’, con la que participó en el Festival Internacional da Canção Popular de Río de Janeiro. La canción ganó los premios a mejor letra, música e interpretación, lo que lo llevó a realizar su primera gira por Hispanoamérica.

9. En 1973 el gobernador civil de Pamplona lo multó con 50.000 pesetas y estuvo detenido por 2 horas tras recordar durante un recital, la huelga de Motor Ibérica que había desembocado en un paro general provincial en solidaridad.

10. En 2007 es galardonado con la Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña en reconocimiento por su labor en defensa de la lengua y la cultura catalana como miembro en los años 1960. Además, realizó una gira con Joaquín Sabina recorriendo más de 30 ciudades españolas y vente americanas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News