comscore
Farándula

Conozca a los jurados que elegirán a la nueva Reina de la Independencia

Estas son las cuatro personas sobre las cuales cae la mayor responsabilidad del certamen local: escoger a la ganadora.

Conozca a los jurados que elegirán a la nueva Reina de la Independencia

Juan Plaza, Claudia Fadul, Eulalia Pinedo, Norela Prada, Yaiselle Tous, Marcela Ariza y Ricardo Chica.//Foto: Cortesía.

Compartir

La responsabilidad de elegir a la próxima Reina de la Independencia de los cartageneros recae sobre siete personas que han cumplido roles importantes en la cultura y el periodismo de la ciudad. A escasas horas de la ceremonia de elección y coronación de nuestra nueva soberana, te presentamos al jurado del evento. Hay que destacar que tres de ellos han estado en el proceso desde el día uno (Eulalia Pinedo, Norella Prada y Ricardo Chica) y los cuatro restantes se vincularon ya en la recta final. Mire aquí: Video: la diferencia entre el Reinado de Independencia y Reinado Popular

1. Yaiselle Tous Tejada:

Se desempeña como modelo, psicóloga y adelanta estudios de posgrado en el tratamiento de trastornos de la conducta alimentaria en la UBA (Universidad de Buenos Aires)

Representó a Cartagena en el Concurso Nacional de Belleza de 2018 , certamen en el que fue elegida Tercera Princesa Nacional.

Durante su año de reinado se destacó por su laboral social, compromiso, disposición y la exaltación de los valores de la mujer cartagenera, lo que le valió la condecoración con la medalla cívica en el grado Comendador; además, fue designada como Srta. Colombia Supranacional en el año 2019, representando a nuestro país en el concurso llevado a cabo en Polonia ese mismo año, en donde ocupó una importante posición entre las finalistas, obteniendo el título de Top Model de las Américas y finalmente el de Top Model Supranational. Lea además: Yaiselle Tous Tejada: “Es un honor representar a mi país”

2. Juan Plaza:

Después de su viaje a los Estados Unidos buscando nuevas oportunidades y vencer los obstáculos se convirtió en un importante empresario.

Fundó una compañía de producción enfocado a la música, eventos y moda. Ha sido jurado de varios concurso de belleza dentro de los que debemos destacar Miss Mundo en República Dominicana, Miss Quisqueya, Miss Colombia New England, Miss Latina Long Island, entre otros.

Tiene parte activa en la Semana de la Moda de New York, es considerado un fashionista y ha participado en Supertalent Fashion Week en Seul Korea, Fashion Week en Batumi Georgia, la Semana Real de la Moda en Dubai, entre otros.

Ha escrito para las revistas, Mylifestyle Magazine, Original Living Magazine cubriendo grandes eventos como Miss Universo, Los Premios Oscar en Hollywood, Latin Grammys, Billboards, Festivales de cine; actualmente tiene un segmento de viajes en Revista Miradas Estados Unidos.

Ha manejado el segmento “Motívate con Juan Plaza” en el Programa del Supercanal Actualidades y su canal de YouTube donde viaja por el el mundo dando sus mensajes.

La ceremonia de elección se realizará hoy, en la Plaza de La Proclamación a partir de las siete de la noche y en ella actuarán José Pérez y Galaxia Delta 9, ganadores de la Convocatoria Somos Tradición Festiva; junto a El Caribefunk, Los Vega, Criss y Ronny y Esteban Nieto.

3. Ricardo Chica:

Estudió cine en la UNAM (México) y la EICTV (Cuba) y es Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad de Cartagena, donde es docente.

Autor de libros y artículos sobre la historia social del cine en Cartagena y su cultura popular.

Entre sus obras destacan: “Cuando las negras de Chambacú se querían parecer a María Félix” (2015) y el documental “Se sufre pero se aprende” (2019).

En la actualidad prepara un libro sobre cine y contracultura en Cartagena en los años sesenta.

4. Eulalia Pinedo:

Comunicadora social y periodista.

Se desempeñó como redactora social y editora de Facetas del periódico El Universal. Como redactora de la sección social cubrió para ese medio el Reinado de la Independencia y el Concurso Nacional de Belleza.

También participó como invitada especial durante muchas versiones de los eventos de moda Colombiamoda y Bogotá Fashion. Fue jefe de Protocolo de la Alcaldía de 2016 a 2019 y entre sus funciones le correspondió la organización del concurso Señorita Cartagena. Así como del acto de entrega de llaves del Concurso Nacional de Belleza. Ganó en 1998 el premio Distrital de periodismo Pegaso de Oro.

5. Claudia Fadul:

Claudia Fadul Rosa, ciudadana cartagenera, abogada de la Universidad de Cartagena, especialista en Derecho Comercial del Externado de Colombia con postgrado en Patrimonio y Turismo Sostenible de la Universidad Tres de Febrero de Buenos Aires y la Unesco, comprometida con el desarrollo socio cultural de la ciudad.

Fue presidenta de la Junta Directiva de la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena 20 años, cofundadora del Festival Internacional de Guitarra de Cartagena y del Cartagena Festival de Música, líder cívica y miembro de las Juntas de la Asociación Niños de Papel, de las Fundaciones Puntadas de Libertad, Guitarras por Cartagena y La Fraternite. Mire aquí: [Fotos] Reinado de la Independencia 2021: conoce a las 25 candidatas

6. Norella Prada:

Oriunda de Corozal-Sucre, Trabajadora Social, odontóloga, música y bailarina folclórica y popular, más de 35 años de experiencia en el campo cultural como artista, gestora cultural y formadora.

Ganadora de numerosos premios en el campo de la música folclórica, Primera mujer en Colombia en participar y ganar un festival de gaitas.

Ha desarrollado su carrera artística en Colombia siendo parte de numerosos grupos. Viajó por Asia durante 20 años llevando la cultura latina y colombiana.

A su regreso a Colombia continuó con su labor artística y cultural siendo nombrada “Gran Lancera de las Fiestas de Independencia de Cartagena de Indias” en el año 2018 y a partir de allí se vinculó como formadora y apoyo en el área cultural en instituciones como el Instituto de Patrimonio y el Instituto de Cultura y Turismo, Icultur.

Lidera el grupo “Gaita Brava, sonidos del alma”y hace parte de la legendaria agrupación de gaita “Los de la vereda”.

7. Marcela Ariza:

Ingeniera Industrial, Especialista en Gerencia de Mercado, con Maestría en Administración de Empresas (MBA); formación en Gerencia, Competitividad, Gobierno, Liderazgo y Empoderamiento de la Mujer, estos últimos estudios realizados en Haifa, Israel.

Amplia experiencia en gerencia gremial con énfasis en mipymes, formulación y ejecución de proyectos. Empresaria, docente, asesora y consultora empresarial.

Miembro activo de varias juntas directivas para el desarrollo de proyectos sociales, empresariales y culturales.

Actual directora de Uniandes Caribe.

¡Importante!

Este año el jurado deberá tener en cuenta de manera especial, entre otros criterios, los proyectos y las propuestas culturales y sociales que las reinas presentaron en su proceso de inscripción como Lancera Comunitaria.

Los proyectos están enmarcados en iniciativas de formación, creación, producción, circulación o salvaguardia del patrimonio inmaterial cultural de sus comunidades o de la ciudad en general.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News