Una nueva controversia gira en torno a Chespirito y su fallecido creador Roberto Gómez Bolaños.
El comediante Carlos Ballarta fue el encargado de lanzar críticas en contra del programa de humor más visto a nivel internacional de todos los tiempos: Chespirito. (Lea también: ‘Chespirito’, el comediante mexicano que marcó la infancia de América Latina)
“Siento que en cuanto a comicidad, Chespirito ha sido de las peores cosas que le ha pasado a la comedia mexicana”, comenzó diciendo Ballarta en una entrevista para el programa ‘Versión Extendida’ con Tenoch Huerta.
Agregó que “yo al menos en mi casa, si hay algo que no le dejó ver a mi hijo es esa pendejada, la neta”, hablando del programa de Gómez Bolaños.
Además, Ballarta mencionó el hecho de que Chespirito haya recibido al dictador chileno Augusto Pinochet y que haya hecho un show en el estadio Nacional de Santiago, lugar donde “habían torturado estudiantes”.
“Por el hecho que lo recibió Pinochet con pinches honores de jefe de estado, por el hecho que fue un éxito durante todas las dictaduras. Lo que yo pensaba es: ¿Qué hace una dictadura sino censurar contenido que le puede perjudicar? ¿Qué no censuraron? Chespirito”, puntualizó.
Como era de esperarse, las declaraciones del humorista tuvieron opiniones divididas, pues muchos apoyaron las razones de Ballarta para criticar al programa de humor, mientras que otros estuvieron en desacuerdo.
Precisamente, una de las que se unió a las críticas fue Estefanía Veloz, presentadora de televisión, quien manifestó a través de su Twitter que “veo molestias por lo que Carlos Ballarta dijo de Chespirito. Tiene razón, Chespirito fue un instrumento de la dictadura chilena y argentina, además era un promotor antiderechos. En 1977 hizo un show en el centro de tortura de Santiago durante la dictadura militar”.
Cabe recordar que el pasado 31 de julio de 2020, Chespirito salió del aire en las cadenas del mundo tras 50 años en la televisión y sus capítulos fueron bloqueados también en portales. (Lea aquí: ‘Chespirito’ sale del aire en todo el mundo)
Según algunos medios, la decisión se debe a que hubo desacuerdos entre la familia de Roberto Gómez Bolaños y Televisa por los derechos.