La semana de la moda en Cartagena inició con la tradicional ceremonia de instalación de Ixel Moda Phygital 2021 que se llevó a cabo en el Hotel Las Américas con la participación especial de la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez, y que contó con más de 1.100 asistentes de forma presencial entre periodistas y medios de comunicación, y de forma digital entre diseñadores, académicos, profesionales y estudiantes del sector. (Lea también: Miss Universo Colombia 2021 presenta quien será el maquillador).
“Desde Ixel hemos construido importantes cimientos para la unión de todos los países participantes de Latinoamérica. Esta unión y transformación ha sido posible gracias a la innovación tecnológica, es así como se vivirán tres días en Cartagena de saberes, pasiones y placeres alrededor de la moda, la cultura, la música y la gastronomía, el espacio idóneo para aprender y vivir nuevas experiencias”. Comentó Erika Rohenes, presidenta ejecutiva de Ixel Moda.
Ixel Phygital es un espacio creado que reúne a todas las industrias creativas, un sector muy importante por su transversalidad en la economía del país ya que genera empleos a todos los jóvenes además de ofrecer habilidades y experiencias a quienes inician en la vida laboral.
También se busca trabajar con todos los artistas y participantes del sector cultural a través del apoyo e impulso de eventos como Ixel Moda, lo que permitirá convertir a la ciudad en una ventana de oportunidades para nuevos talentos, en dar a conocer los talentos ya existentes y en posicionar aquellos que están iniciando y que hacen parte fundamental de la economía naranja importante para la reactivación económica del país.
“Los sectores culturales y artísticos contribuyen al más del 17% del PIB en el país, son importantes para la economía del país y la reactivación económica. Por ende, desde Fenalco se han activado diferentes programas de inclusión social y de formalización que brinden oportunidades a todos los jóvenes que hacen parte de estos sectores, es así como Fenalco apoya eventos como Ixel Moda ya que contribuyen en la generación de empleo y son un llamado a la unidad”. Comentó Jaime Alberto Cabal de Fenalco.
De igual forma, según Ivan Sanes de Icultur, desde la Gobernación de Bolívar también han brindado un apoyo arduo a este tipo de eventos que contribuyen al desarrollo de las industrias creativas y a la reactivación económica. Desde la institución han apoyado a los artesanos de Bolívar con convocatorias a proyectos que permitan impulsarlos y atraer a nuevos visitantes al departamento.
Según Sanes, no basta con vender un destino por su playa, sol o mar, ahora es necesario diversificar la moda y la gastronomía, es por ello que, desde el 2009 Ixel Moda ha venido trabajando con Fontur para dar a conocer las ventajas competitivas de Cartagena, con el fin de atraer más visitantes, nuevos inversores y turistas nacionales. (Recuerde fotos aquí: Erika Rohenes: “Ixel Moda Virtual fue probar que no hay nada imposible”).
“Desde Fontur se están apoyando 8 eventos relacionados con las industrias creativas ya que son el soporte fundamental del turismo en una ciudad, lo que conlleva a una reactivación segura”. Irvin Pérez, Fontur.
La ceremonia de instalación cerró con la intervención de Martha Lucía Ramírez, vicepresidenta, quien fue enfática en comentar que el Gobierno Nacional, instituciones privadas y públicas deben continuar apoyando la economía naranja y las industrias creativas ya que es un activo valioso que genera empleo, oportunidades laborales y contribuye a la inclusión social en el país. Este sector es un factor muy potente para la moda donde el país es un gran activo y con audacia, visión, ambición y determinación lo puede convertir en un sector para ser ganador en la exportación a mercados internacionales.

