El célebre actor colombiano Ronald Ayazo propuso crear un semillero de actores y actrices, para fortalecer bajo su dirección, el talento artístico de jóvenes en Bolívar, Córdoba y, en general, del Caribe colombiano.
Se entrevistó con instituciones culturales de Cartagena y Montería para desarrollar estos talleres de formación de actores y actrices integrales. Y una segunda propuesta, denominada La Cátedra Vivencial o La Casa Mayor, dirigida a adultos mayores.
Ronald Ayazo dirigió su propia academia de actuación en Bogotá, que formó a varias generaciones de actores y actrices en Colombia.
“Hay tres factores básicos en la actuación, y uno de ellos es la versatilidad, el manejo de la voz, del rostro, del cuerpo, pero es clave que el actor sea integral: en este punto, el actor se forma como camarógrafo, sonidista, en la danza y en la literatura”, dijo a El Universal el reconocido actor. (Le puede interesar: Ronald Ayazo, veterano actor y artista integral)
En su academia surgieron grandes actores y actrices, libretistas, camarógrafos, productores, etc. La disciplina, la ética y la estética, conforman la sustentación de su exitosa experiencia.
“Siempre me ha gustado la docencia, la música y la literatura. Ahora estoy en esas prioridades”, confesó el actor, quien está escribiendo su primera novela.
“Me retiré hace diez años de la actuación, pero sigo enseñando, y me fui a Nueva York porque deseaba universalizar más la mente y traer algo a mi tierra, aportar lo que he aprendido y servirle a la comunidad del Caribe y a Colombia. Diseñé un plan de rescate a nivel departamental de talentos rurales y en zonas urbanas, en una convocatoria de un casting, realizado a través de las casas de cultura”.
Ese proyecto busca mantener ocupados en algo productivo y creativo a los jóvenes de las regiones. Ronald Ayazo vino a Cartagena, invitado por el extorero español y empresario hotelero Costantino Sánchez.
¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a WhatsApp.