comscore
Farándula

Las series que llegarán en junio a Netflix, entre esas la de Elvis Presley

Desde el llamado Rey del Rock, hasta los científicos más laureados de la historia, hacen parte de la oferta de Netflix para el mes de junio

Las series que llegarán en junio a Netflix, entre esas la de Elvis Presley

Élite, serie original de Netflix. // Foto: Colprensa.

Compartir

Dos populares series de Netflix llegan a su cuarta temporada en junio. Por un lado, la producción española ‘Élite’ que se podrá ver a partir del 18 de junio, con la llegada de un director muy estricto y cuatro nuevos alumnos que arremeten con enredos amorosos, rumores graves y un misterio recién salido del horno.

Además, la cuarta temporada de ‘Sweet Tooth’ desde el 4 de junio con esa peligrosa aventura por un mundo postapocalíptico, un chico mitad humano, mitad venado busca un nuevo comienzo acompañado de un arisco protector.

El 17 de junio se estrena la segunda temporada de ‘Black Summer’ con la llegada del invierno al apocalipsis zombi, con nuevos desafíos de sangre fría para frenéticos carroñeros y violentas milicias que luchan contra los muertos y desesperados.

En cuanto a producciones colombianas, el 10 de junio se estrena la primera temporada de ‘Locombianos’, donde cuatro de los comediantes colombianos divertidos y picantes se presentan ante una audiencia poscuarentena ávida de sus historias.

(Lea aquí: Netflix estrenará película de “La casa de las flores” el 23 de junio).

En cuanto a nuevas series, una de las más esperadas es ‘Katla’, que estará disponible a partir del 17 de junio, con una gran expectativa por ser una realización islandesa de misterio sobrenatural, con una historia que se desarrolla un año después de la erupción de un volcán subglacial. Con el deshielo, surgen elementos misteriosos de tiempos prehistóricos que acarrean consecuencias inesperadas.

Aunque suene increíble, en la actualidad, científicos han lanzado una serie de alertas ante la posibilidad, por el deshielo de las nieves perpetuas en el mundo, por el acelerado cambio climático, puedan reaparecer bacterias y demás, congeladas desde hace miles de años atrás.

Basada en la novela del mismo nombre, el 25 de junio se estrena la primera temporada de ‘Sexo/Vida’, con la historia de un triángulo amoroso entre una mujer, su pasado y su esposo, aborda desde un enfoque provocador la identidad femenina y el deseo, con altas dosis de comedia, protagonizada por Mike Vogel y Sarah Shahi.

Entre documentales y especiales

Los documentales y especiales siempre son uno de los grandes fuertes de la oferta mensual de Netflix, que en junio arranca con uno de los últimos trabajos de Stephen Hawking con ‘Agujeros negros: Al límite del conocimiento’, a partir del primero de junio, donde él junto a otros físicos se disponen a resolver una paradoja y lograr la primera foto del fenómeno con un telescopio especial.

Sigue ampliando su oferta de especiales para el bienestar. Este 15 de junio estará disponible ‘Headspace: Relaja tu mente’, donde los espectadores pueden elegir su propia meditación, con ejercicios de relajación y relatos para dormir incluidos.

Los gatos, los animales favoritos de las redes sociales, llegan a Netflix desde el 5 de junio con ‘Gatos: Una oda al amor gatuno’, donde documentalistas capturan en video la vida cotidiana, las rutinas y las aventuras de un grupo de gatos neerlandeses, con toda su curiosidad y su ternura.

No pueden faltar las miniseries documentales sobre crímenes, en este caso, a partir del 30 de junio, ‘Sophie: Un asesinato en West Cork’, sobre crímenes reales está basada en el asesinato de Sophie Toscan du Plantier, la francesa a la que encontraron sin vida cerca de su casa de vacaciones.

Para el 4 de junio, se estrenará ‘Romper los límites: La ciencia de nuestro planeta’, donde David Attenborough y el científico Johan Rockström examinan el colapso de la biodiversidad de la Tierra y explican que estamos a tiempo de evitar la crisis.

Ese mismo día, continuando con la ciencia, ‘Cuerpo humano: Un mundo entrañable’, presentando los últimos avances científicos y las más atrapantes historias personales se combinan en esta docuserie esclarecedora sobre el increíble funcionamiento del cuerpo humano.

Para el 13 de junio, ‘Mujeres en la ciencia’. Con la desigualdad de género como denominador común, una bióloga, una geóloga y una química comparten sus experiencias en la ciencia y sus deseos de transformarla.

En la música, Netflix ha encontrado un gran lugar para narrar historias diferentes, y en el mes de junio, con producciones como ‘Esto es pop’. Desde ABBA hasta T‑Pain, esta serie incluye historias de distintos creadores de éxitos que relatan en primera persona dimensiones desconocidas de la música pop. Una serie que estará disponible desde el 22 de junio.

Uno de los trabajos más completos sobre uno de los precursores del rock, ‘Elvis Presley: El rey del rock and roll’, contando con material de archivo y entrevistas, presentará nuevos detalles sobre la vida, las pasiones y las penas de la leyenda musical Elvis Presley. Es una docuserie que se estrenará a partir del primero de junio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News