En medio de ensayos con la banda transcurren los días de Gusi, una actividad que ha extrañado desde hace más de seis meses, cuando se vio obligado a confinarse con su familia, sin embargo, no dejó de lado su misión musical y con la musa y creatividad presente, se dedicó a nuevos proyectos.
Durante este periodo de receso laboral salió “Desde mi ventana”, el álbum que venía haciendo recorrido en sencillos, pero que ansiaba presentarse al completo, y así lo hizo en el mes de mayo, y aunque no hubo conciertos presenciales, se dio las maneras para llegar a todos.
Los planes, advierte Gusi, estaban organizados, pero llegó la pandemia y se experimentaron cambios, a su manera de ver muy positivos, porque supo aprovechar ese tiempo y se volvió totalmente productivo desde todos los frentes.
Adicional, en la mitad del confinamiento tuvo la idea de hacer un nuevo proyecto llamado “Historias en cuarentena”, un EP donde contó con la presencia de artistas emergentes que en su momento le enviaron sus canciones y tras una escogencia, se valoró el talento y se grabaron.
Este trabajo a distancia fue muy importante, toda vez que tuvo el propósito de dar, antes que recibir, también para demostrar que esta situación no sería el pretexto para detener las ganas de hacer música y puede que se siga haciendo en otras circunstancias.
Producirle a estos artistas fue una buena experiencia para Gusi, generó un vínculo musical desde su casa en Bogotá con diferentes regiones de Colombia. La dinámica empezó al escuchar las propuestas que le fueron enviadas a sus redes sociales, y decidió hacerlas realidad; el primer talento descubierto fue Imera, quien viene de Villanueva, a partir de allí aparecieron Iguarán de Santa Marta, Yembemá del Cauca y Jenny Ramírez, una de sus finalistas de La Voz, cerrando ese capítulo.
Lo más significativo de todo este proceso es que Gusi y sus acompañantes musicales de la cuarentena aún no se conocen personalmente, sólo ha tenido contacto con Jenny, los otros siguen siendo los fans que se sumaron a un buen proyecto.
Cuando ya se “abrieron” un poco las puertas y había expectativas por volver a la “normalidad”, compuso “Regresando”, un tema a modo de cumbia, una dedicación a sus hijas Matilde y Josefina, por todo lo que ha significado sentirlas cerca en este tiempo y la fuerza que le han dado.
El concierto soñado
Como aún la normalidad no se posa del todo sobre nuestras vidas, Gusi decidió que un concierto le vendría bien a esta situación y es así como ha programado para este sábado 17 de octubre una presentación virtual con toda su banda y que se podrá ver a través de la plataforma de eventos Rappi.
“Desde mi ventana”, así como el álbum, se llama este concierto virtual que además de contar con toda la banda y musicalmente lo más reciente, también integrará artistas que compartirán letras y vivencias pasadas, como es el caso de Beto Murgas, su fórmula de inicios, para entonar éxitos que siguen siendo marca indeleble para ambos.
Dentro del grupo de invitados están esos artistas que a lo largo de estos años se sumaron a sus producciones o lo han invitado a las suyas y que tienen un espacio especial en su corazón, tal es el caso de Ana Karina de Perú, Yera de Santa Marta, Carlos Vives, Luis Enrique, Gian Marco, entre otros.
Planear la producción del concierto “Desde mi ventana” ha tomado su tiempo, no se dejó lugar a la improvisación, informa el artista. De hecho ya la industria empezó con este formato, los que se realizaron anteriormente tuvieron resultados positivos, entonces existe el referente y lo que resta es que cada uno lo adapte a su estilo.
El proyecto ya tenía su origen y destino, sería presencial en el Movistar Arena de Bogotá y los invitados estaban vinculados, pero este “desorden” que impuso la pandemia, que todo lo cambió, obligó a realizarlo a través de las pantallas y disfrutarlo desde casa.
Ante los inconvenientes que aún se presentan en los desplazamientos, algunos artistas estarán desde casa, otros llegarán a acompañar a Gusi en ese escenario planeado en algún lugar de Bogotá, y eso será una de las sorpresas de la noche de este sábado 17 de octubre.
Gusi extraña los rostros de sus seguidores mientras canta en un escenario, la emoción de un viaje, empacar la maleta y luego regresar a casa, porque eso hace parte del sueño que siempre quiso vivir; esa rutina le hace falta, pero a cambio, ha tenido tiempo de calidad con su familia, ha compartido con sus hijas, disfrutando cada día y su crecimiento.
Hoy son muchas las enseñanzas tras este periodo insólito, indica el cantautor, pues entendió que somos más vulnerables de lo que pudimos imaginar, además que la sensibilidad está a flor de piel y ante todo, agradecer cada día por lo que se tiene, por la familia, los amigos y lo vivido.