comscore
Farándula

Está invitado al homenaje a Andrés Landero este viernes en San Jacinto

Diez acordeonistas le harán un homenaje al maestro Andrés Landero, entonando al unísono La pava congona, y algunos de los éxitos más recordados del fallecido juglar.

Está invitado al homenaje a Andrés Landero este viernes en San Jacinto

Participarán Rodrigo ‘Roy’ Rodríguez, Eduardo Lora, Carmelo torres, Albertico Olivera, Ramoncito Vargas,Carlos Olivera, José María González Trujillo ‘El zorrillo’, Liborio Reyes y Jhonny Tuirán.

Compartir

Mañana en el parque principal de San Jacinto a las 7 y media de la noche, diez acordeonistas le harán un homenaje al maestro Andrés Landero, entonando al unísono La pava congona, y algunos de los éxitos más recordados del fallecido juglar. Participarán Rodrigo ‘Roy’ Rodríguez, Eduardo Lora, Carmelo torres, Albertico Olivera, Ramoncito Vargas,Carlos Olivera, José María González Trujillo ‘El zorrillo’, Liborio Reyes y Jhonny Tuirán.

“Es una rueda de cumbia, van a estar bailarines de este género y algunos invitados especiales para brindarle un homenaje sencillo pero muy sentido al más grande de la cumbia. Vamos a entonar al unísono canciones de Landero entre todos los acordeonistas. Extendemos la invitación a todos los locales y visitantes para que disfruten del evento”, dice el músico Eduardo Lora Lentino. Este evento sin ánimo de lucro, tiene el apoyo de la Alcaldía de San Jacinto.

El maestro

“Landero era el único acordeonero que después de tocar en una parranda se iba a sembrar yuca”, dice el periodista Juan Carlos Díaz, quien le realizó un documental al juglar.

Le tienen un santuario en Monterrey y cada primero de marzo los mexicanos le cantan La pava congona, Martha Cecilia, Dolor guajiro, La espinita y Suegra buena, bebiendo cerveza o aguardiente y llenándolo de flores.

Andrés Landero, llamado el Rey de la Cumbia, nació un 4 de febrero en San Jacinto, Bolívar y murió el 1 de marzo del 2000.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News