Farid Ortiz quiso que su nuevo álbum fuera especial y cómo no, si es el trabajo musical con el que cierra este 2018, un año al que le debe muchos éxitos.
En esta ocasión, el artista, también conocido como ‘El rey de los pueblos’, decidió regresar al campo y a los barrios populares para buscar aquellos compositores, con gran talento, que se han mantenido aislados del medio por diferentes circunstancias. “Quizá nosotros a veces los hemos apartado, pero no saben toda la poesía que nos encontramos. En nuestro álbum contamos con un campesino que nos entregó tres canciones”, expresa el artista nacido en El Paso, Cesar.
Aunque reconoce que fue un trabajo que le costó, el resultado valió la pena, son 14 canciones las que integran el álbum de Farid Ortiz titulado ‘Perdóname Señor’. “Estoy feliz porque este disco recupera mi espíritu. Contiene todos los ritmos que me han caracterizado todo este tiempo”, comenta Farid.
Sobre el nombre del trabajo discográfico, ‘Pérdoname Señor’, asegura que es por dos razones, para comenzar, “porque hay una canción, la primera, que lleva el mismo título” y la segunda, “porque todos los días tenemos razones para pedirle perdón a Dios”, confiesa.
Al preguntarle sobre el momento que vive en estos el vallenato, Farid Ortiz enfatiza en que está feliz por lo que están haciendo las nuevas generaciones, sin embargo, admite que tienen un largo camino por recorrer y que el folclor ha tambaleado desde la muerte de Diomedes Díaz. “La inesperada partida de Diomedes nos dejó a todos en shock, teníamos miedo de lanzar temas pero aquí estamos los juglares, no dejando morir las raíces”, finaliza.
‘Perdóname Señor’ ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. “Es increíble todo lo que hacen estos espacios para los artistas generándonos más ingresos que un disco físico. Hay que estar actualizado y a la moda”, comenta.