El Miss America, uno de los concursos de belleza más populares en Estados Unidos, renovará radicalmente el formato que utilizaba tradicionalmente. Este cambio se da tras la polémica que desató Sam Haskell, quien era el director del certamen hasta el año pasado, luego que se filtraran varios correos electrónicos donde Haskell se expresaba con lenguaje despectivo y vulgar hacia las jóvenes participantes.
Como una estrategia para tratar de limpiar el nombre del concurso y en medio del movimiento #MeToo, que cuestiona el anacronismo de este tipo de eventos, el certamen decidió eliminar los desfiles en traje de baño, que se venía realizando desde su primera edición en 1921.
En lugar de realizar ese desfile, que representa un 10 % de la nota final, cada una de las concursantes tendrá la oportunidad de dialogar con los jurados sobre sus logros y metas y “cómo usará sus talentos, su pasión y ambición para desempeñar el trabajo de Miss America”.
Estos cambios en el certamen de belleza se realizarán desde la próxima edición del concurso en septiembre, donde elegirán a la nueva Miss America 2019.
La cuenta en Twitter del certamen de belleza hizo el anuncio usando la etiqueta #ByeByeBikini y pronto, como era de esperarse, la publicación se volvió tema de debate en esta red social.
We're changing out of our swimsuits and into a whole new era #byebyebikini #MissAmerica2019 pic.twitter.com/pgyHotpoYz
— Miss America Org (@MissAmericaOrg) 5 de junio de 2018
Otra de las modificaciones que tendrá el evento es la eliminación del desfile en traje de noche, la cual representa, hoy en día, el 15 % de la nota final. Ahora las concursantes podrán usar la ropa que les parezca más cómoda y que represente la personalidad de las aspirantes. “Ya no somos un concurso de belleza”, dijo Gretchen Carlson, presidenta de la dirección de Miss America, al anunciar la noticia a través del canal de televisión ABC. “Hemos escuchado a muchas jóvenes que dicen, ‘nos encantaría ser parte de su concurso, pero no queremos estar ahí en traje de baño y tacos altos’, así que ya no tendremos eso”, dijo Carlson. Estos son algunos de los trinos que se han sumado a la tendencia del #ByeByeBikini:
Parece que el mundo avanza poquito a poco, ojalá desaparecieran todos los concursos de belleza, que lo único que hacen es crear complejos por unos cánones que deciden unos jueces #byebyebikini.
— ?~ Mimi ~? (@mimihimemimi) 5 de junio de 2018
y los únicos molestos por el #byebyebikini de miss america son hombres... la lógica?
— sari (@SaraEsquivel) 5 de junio de 2018
No va más desfile en traje de baño ni de gala de candidatas a #MissUSA . En era #MeToo, organizadores dicen que prefieren exaltar otros atributos y quieren que las representantes elijan ropa que las haga sentir confiadas y auténticas. “Brains over beauty”
— Adriana Vargas (@AdrianaVargasNY) 5 de junio de 2018
Hagan otro concurso para premiar habilidades, no tiene nada de malo valorar la belleza física.. por cualquier tontera nos complicamos.. muy sentimentales..
— Yoel Leiva (@yoelleiva2) 5 de junio de 2018
El #MeToo, nacido tras escándalo desatado por más de un centenar de acusaciones de acoso, agresión sexual o violación contra el exproductor de Hollywood Harvey Weinstein, ha derribado a decenas de hombres poderosos de varias industrias, generando una reflexión mundial sobre el sexismo y el acoso sexual en el trabajo.
