comscore
Farándula

La barba tiene sus seguidores

Compartir

Desde civilizaciones remotas como la de Mesopotamia o la egipcia, la barba ha tenido presencia como un símbolo de virilidad, sabiduría y soberanía. Reyes, guerreros y sacerdotes eran portadores de este complemento masculino que hoy vuelve a tener acogida.

Largas, cortas, “chiveras”, con bigote o sin él, las posibilidades de portar una barba son amplias, siempre y cuando se tenga en cuenta que se necesita de un cuidado especial para potencializar su crecimiento y mostrar una imagen acertada.

Manuel González, Leonardo Castro y Felipe Pico hacen parte de Bárbaros, una iniciativa para crear una comunidad de la barba, en la que no solo se incentiva llevarla, sino que se plantean soluciones a las diferentes necesidades que tiene un hombre cuando decide hacerlo. Para ellos, la barba ya superó el estereotipo de un hombre dejado y desarreglado, y se convirtió en un complemento que denota cuidado y masculinidad.

TIPOS DE BARBAS

Para Felipe, la etapa de la barba es la que dictamina el cuidado que se debe tener. “Nosotros hemos catalogado las barbas en tres periodos de tiempo: las principiantes, barbas en términos medios y muy avanzadas. Tipos de barbas hay muchas, pero depende del estilo de las personas, su edad y el ambiente en donde se desenvuelven”.

La barbas principiantes, según Felipe, se dan cuando los hombres están en el primer escalón y empiezan a sentir la confianza para tomar la decisión de dejársela crecer. “Cuando ya se toma la decisión, es en esta etapa donde se empieza a perfilar la barba, es decir, darle la forma correcta para que crezca como debe ser. Puede generar picazón mientras crece el vello facial, para ello existen aceites que ayudan a superar esta etapa”.

Cuando ya se habla de una barba en término medio, significa que ya es el momento de darle filo y forma. Aquí es fundamental conocer qué tipo de rostro se tiene y qué barba se desea tener. “En este punto se pueden usar productos como ceras para barbas, los que ayudarán a peinarla de mejor manera y así ayudar a que crezca de la mejor forma para llegar a una barba avanzada”, comenta Manuel .

CLAVESCONSEJOS PARA CUIDAR LA BARBA1.No se debe lavar todos los días porque se puede horquillar el vello. Dos o tres veces a la semana con jabón sin químico.2.El producto esencial para el cuidado son los aceites hechos de jojoba o argán.3.Los acondicionadores aportan brillo fortalecen. Importante para domesticar los vellos ‘revoltosos’. 

El significado de la barba ha cambiado al pasar del tiempo, ya no denota descuido. COLPRENSA
El significado de la barba ha cambiado al pasar del tiempo, ya no denota descuido. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News