Carlos Vives y Maluma fueron los grandes ganadores en la noche de este miércoles cuando se realizó la ceremonia de entrega de los Premios Shock a lo mejor de la Música en Colombia.
La cita fue en el Palacio de los Deportes en Bogotá, donde se instaló a las afueras una gran alfombra por donde desfilaron los principales invitados, artistas que harían parte del show central, así como invitados especiales y más de un 'colado', que nunca faltan y son maestros para llegar a donde no han sido invitados.
En esta fiesta brilló con luz propia Carlos Vives, el gran ganador de la noche, quien se llevó las estatuillas en cartegorías como Artista Shock del Año, Mejor Videoclip por 'La Foto de los dos' y Álbum del Año gracias a su trabajo '+ Corazón profundo'.
Pero ahí no quedó todo para la nueva sangre de la música colombiana, Martina 'La Peligrosa' demostró que está pasando por el mejor momento de su carrera al llevarse el galardón de Mejor Shock Presenta y Mejor Artista o Agrupación Pura Sabrosura. Su hermana, Adriana Lucía, obtuvo el premio a la Mejor Solista.
Como Mejor Agrupación Rock la estatuilla se la llevó Don Tetto, mientras que en la categoría Álbum Independiente del Año el triunfo fue para Doctor Krápula con 'Ama-Zonas' y Choquibtown fue elegido como Artista digital del año.
El disco 'Fonseca sinfónico' fue escogido como Edición CD/DVD, mientras que Totó La Momposita con 'El asunto' se llevó la estatuilla en Mejor disco de Folclor.
OTROS GANADORES
Estos son los otros ganadores de la noche en la edición 2015 de los Premios Shock de la Música.
- Mejor Artista o Agrupación Shock Fest Tigo 2014: Nelda Piña y La Boa- Mejor Nuevo Artista: Mike Bahía- Mejor Artista o Agrupación Urbana: J Balvin.- Disco Latinoamericano del Año: de Carajo- Boom del Año: Cali Flow Latino- Mejor Artista o Agrupación Hip Hop: La Etnnia- Mejor Canción Radio Alternativa: Que bonito de Bomba Estéreo- Mejor Artista o Agrupación Vallenato: Diomedes Diaz- Mejor Propuesta Alternativa: LosPetitFellas- Mejor Agrupación Pop: Siam- Mejor Artista o Agrupación Nueva Ola Latinoamérica: La Santa Cecilia
