comscore
Farándula

Los jurados de Colombia Tiene Talento hablan de Cartagena

Compartir

El talento del país se mostrará por segunda vez a través de un reality, cuando en pocos días empiece Colombia Tiene Talento, la adaptación de formato británico Got Talent, que trata de rescatar y mostrar lo positivo de la gente de cada región.
Eluniversal.com.co estuvo en el estreno para medios de este programa donde pudimos hablar con cada una de los jurados respecto a su labor en el programa y específicamente del talento de los cartageneros.
Y es que este año, según su productor y jueces, el programa trae cosas nuevas y una de ellas es la integración de José Gaviria a la mesa de jurados, quien con su personalidad de la que se destaca su seriedad y a veces dureza, será muy selectivo y preciso al elegir a los mejores actos.
“Gracias  a la química y a la bienvenida que me hicieron Paola y Alejandra hicieron que la transición fuera bastante natural. Obviamente tantos años en Factor X me da la experiencia de estar en una mesa de estas, pero este es un programa diferente en el que hemos visto todo tipo de personajes. Hemos pasado una gira increíble y creo que hasta ahora comienza lo mejor”, dijo el cantante y productor de música.
Mucha actitud en Cartagena
Para José Gaviria, la ciudad que más le sorprendió fue Cali.
“Para mi ver tanto baile de tan buen nivel fue una sorpresa, hay sectores en los que vi menos talento como en Manizales (…;). “En el caso de Cartagena hubo una mujer que bailó de una manera única, con una canción, ¡Ella es única! no le importaba lo que nosotros dijéramos, ella solo quería bailar. Pasamos un rato increíble y sabemos que la gente se va a conectar con ella”, dijo entre risas, concluyendo que del Corralito de Piedras rescata la actitud, aunque esperaba que se presentara más gente.
Me reí mucho en Cartagena: Alejandra Azcárate
Su recorrido como locutora, modelo, presentadora, actriz y comediante hace de ella una de las que más moral tiene para calificar.
Su desparpajo, sinceridad y gracia aportan esa parte divertida de los veredictos del jurado. Para esta artista lo importante de esta nueva versión de Colombia Tiene Talento es valorar el trabajo con el que los artistas se pulen.
“Aquí no hay grandes escuelas de baile, no hay conservatorios, no hay gran escuela circense. Aquí la gente, dentro de las condiciones, en su mayoría precarias, le toca  desarrollar sus talentos con las uñas, y uno debe analizar con quién se puede trabajar y con quiénes no. Y eso es lo que busco, gente que tenga habilidades y capacidad de seducir.
Par la Azcarate una de las ciudades que más le sorprendió fue Medellín “por su variedad, calidad, la desinhibición de la gente, no les da pena nada”.
“En Cartagena me sorprendieron dos actos, uno por bueno, otro por malo. El bueno es una niña que cantó una canción en una jerga africana, viene de vivir en Europa, se presentó con una banda muy étnica y a mí me pareció un monstruo, esa mujer tiene que ser grabada porque en el escenario es alucinante. Y por mala, una acto de una señora que se llama Merly, y su acto se llamaba ‘Merlina mujer divina’. Ella, de unos 50 años, dijo que bailaba y empezó con una canción del baile del pescado, se subió al escenario a bailar y se metió una audición de 10 minutos cuando las audiciones son de 2 a 3 minutos. Nos hizo llorar de la risa. Yo creo que ella es uno de los hechos inolvidables de esta segunda temporada”, expresó.
Los costeños son muy buenos bailando: Paola Turbay
Para la ex reina y actriz, repetir esta experiencia como jurado le hace sentir mucha felicidad y divertida.
Turbay expresó a este medio que el país  está dividido por talentos y hay ciudades muy buenas.
“En Cali y en la Costa tiene muchísimo sabor, ellos son muy buenos para el baile y para el canto. En Bucaramanga la gente es muy preparada. Allí, los  que no nacen con ese gen, tienen el juicio de estudiar para preparar la voz”, comentó agregando que en Cartagena lo que más le llamó la atención fue la habilidad para el baile y la música en general.
“De Cartagena hay unos actos maravillosos que ya todos vamos a conocer”.
MÁS DATOS
Se espera que en la próxima semana los colombianos puedan ver el primer capítulo  de este reality.
Santiago Rodríguez no estará solo, llegará otra presentadora y esta será una de las sorpresas que aparecerá en la etapa de las galas en vivo.
La franquicia de este programa es una de las más vendidas. 27 países entre esos, Estados Unidos, Alemania, Argentina, Australia, Chile, China, España, Filipinas, Finlandia, Israel, Corea, México, Rusia, Suecia, ya lo han adaptado.
500 millones de pesos es el premio para el ganador.

Medios de comunicación de todo el país, asistieron al estreno del reality. Monica Casilla /eluniversal.com.co
Medios de comunicación de todo el país, asistieron al estreno del reality. Monica Casilla /eluniversal.com.co
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News