comscore
Farándula

Ibagué se alista para vestirse de moda

Compartir

Los ibaguereños se preparan para vestirse de moda con la llegada de la cuarta versión de ‘Ibagué, Maquila y Moda 2012’, evento que se realizará entre el 29 y el 31 de agosto próximo. El lanzamiento como tal se hará al medio día de este miércoles en el hotel Capital de Bogotá.“Nosotros estamos promoviendo una feria de iniciativas de corte y confección del Tolima”, afirma Julio César Mendoza, vocero de este ‘closter’, integrado 620 empresarios, quienes le apuntan a un desarrollo competitivo para el mercado nacional e internacional.Hoy tras las tres versiones, la capital musical de Colombia alista todos sus frentes para superar los 13 mil millones de pesos que dejó el evento pasado. Para 2012 son esperados 3.500 visitantes, y cuenta desde ya con 500 compradores y 135 expositores.En cuanto a negocios, la meta que se tiene fijada en el horizonte es superar los 14 mil millones de pesos, gracias a las 300 citas de negocios que ya se tienen pactadas.Pero este, considerado el primer festival de ‘Moda al parque’, contará además con 22 pasarelas de moda a las que asistirán importantes modelos, además de 15 mil espectadores, y 8 conferencistas durante los tres días.“Vamos a demostrar que tenemos música y gastronomía, para que sepan que están en el Tolima”, dice orgulloso Mendoza al referirse a la variedad de temas que se tratarán este año y al que se esperan distintos empresarios del exterior, tal como sucedió en la versión pasada.UNA NUEVA OPORTUNIDADEn esta nueva oportunidad, ya con la vigencia del TLC, estos empresarios, entre quienes están pequeñas y medianas empresas, le apuntan al mercado nacional y a ahondar en el sector de las licitaciones, en el cual ya han arado y tiene raíces.“Hoy hay un 70 por ciento de empresas nuestras que se dedican a la maquila, un 16 por ciento venden uniformes y dotaciones y otra porción tiene marcas propias como: Rott & co, Monarca, Pigmento, etc”, dice Mendoza y agrega que este espacio también va a ser una vitrina para los diseñadores.Pero la economía no se queda sólo los textiles, sino que se ve reflejada en el empleo pues -afirma- se han recuperado 2.200 trabajos que se habían perdidos.“A finales de 2011 contamos con 7.300 personas ocupadas en el sector y tenemos un crecimiento potencial de 14 mil empleos, esto cuando las plantas estén a plena ocupación”, señala el fabricante.Esta es precisamente una de las razones que hacen mucho más valiosa la unión de empresarios, pues con ello se busca levantar los índices de desempleo en los que se ha ubicado el Tolima y su capital.

el primer festival de ‘Moda al parque’, contará además con 22 pasarelas de moda a las que asistirán importantes modelos, además de 15 mil espectadores, y 8 conferencistas durante los tres días. ColPrensa
el primer festival de ‘Moda al parque’, contará además con 22 pasarelas de moda a las que asistirán importantes modelos, además de 15 mil espectadores, y 8 conferencistas durante los tres días. ColPrensa
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News