“Hoy, maestro Calixto, Colombia entera –y hablo a nombre de 46 millones de colombianos- le agradecemos su obra, que tanto hemos cantado y bailado, que tantos recuerdos nos trae, desde sus tiempos en los inolvidables Corraleros de Majagual”.
Así lo expresó el presidente de la Nación, Juan Manuel Santos, al momento de inaugurar la Cuadragésima Quinta versión del Festival de la Leyenda Vallenata.
El mandatario de los colombianos también se refirió a las composiciones de Calixto Ochoa, las cuales forman parte de la vida y la tradición de los colombianos, hasta cruzar fronteras y convertirse en merengues que fueron interpretados por Wilfrido Vargas, Frank Pourcel o Paul Mauriat.
Su música preferida
Santos Calderón informó que en una visita de Estado a la China, “me preguntaron que cuál era mi música colombiana preferida. Por supuesto –y me da pena con las demás regiones- pero dije una sola: ¡El vallenato!”.
La anterior declaración a favor de este auténtico género musical que se viene conservando y difundiendo desde hace 45 años en el Festival de la Leyenda Vallenata, provocó los aplausos de los miles de asistentes al acto de inaugural.
Al momento de dirigirse a la multitud que se dio cita en el Parque de la Leyenda ‘Consuelo Araujonoguera’, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, expresó que “Calixto Ochoa, en su largo trasegar por los pueblos de la Costa Atlántica, echó raíces en Sincelejo, y se convirtió, sin duda, en el perfecto eslabón entre la música sabanera y la música de las provincias de Padilla y Valledupar. Por eso a Calixto lo sentimos propio, por igual todos los costeños, y a todos nos interpreta”.
Molina Araujo resaltó la lección de humildad y humanidad que ha legado el maestro Calixto Ochoa para la posteridad, y agradeció al juglar nacido en Valencia de Jesús por simbolizar la unión cultural del Caribe vallenato.
Momento musical
La ceremonia inaugural de contó con la intervención musical de los reyes ganadores en el año 2011; la agrupación folclórica del Ballet Vallenato; el trirey Alfredo Gutiérrez Vital, Los Corraleros de Majagual y Almes Granados con su cantante Jimmy Murgas y Silvio Britto Medina, acompañado de su acordeonero Nemer Yesid Tetay.
En el acto de igual manera se destacó la presentación de los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona Martínez y la muestra folclórica de la Gobernación de Arauca.
El maestro Calixto Ochoa fue objeto de varias condecoraciones por parte de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, de la Gobernación del Cesar y de la Alcaldía de Valledupar.



