Sin duda es uno de los Ballets Clásicos más aplaudidos y aclamados en todo el mundo.El Ballet de Moscú sobre hielo se presentará este sábado a las 8 de la noche en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias (CCCI), con su una refinada técnica que combina delicadamente el estilo clásico y el patinaje artístico.
Despunta también la utilización de tecnología de punta que permite convertir en pista de hielo el escenario de los más importantes teatros del mundo como la Opera de Sidney, el Gran Salón del Pueblo de Pekín, el Lincoln Center de Nueva York, y la Opera de Singapur.
Ahora el CCCI convertirá su escenario en una pista real de Hielo para recibir este espectáculo maravilloso.
Bellos valses de Strauss y fragmentos de blancanieves y los 7 enanitos serán algunas de las piezas que los cartageneros podrán admirar sobre hielo.
Por esas razones, entre otros medios de comunicación, el diario New York Times elucidó que “de los muchos espectáculos sobre hielo, el ballet de Moscú sobre hielo es un show de ensueño.
Las entradas oscilan entre los 40 y 100 mil pesos, y pueden adquirirse en el Centro Comercial Caribe Plaza, y en el lugar del evento.
Palabras del fundador
Igor Bobrin, director y fundador del Ballet Clásico de Moscú sobre Hielo, se refirió sobre los retos que propone para una bailarín una obra como 'El lago de los cisnes'.
“Ante todo es una gran responsabilidad ya que es la pieza más reconocida del repertorio de ballet universal y es demasiado lírica, así que cuando Tchaikovsky (el compositor) y Marius petipa (el coreógrafo) la crearon fue para bailarla con delicadas zapatillas de satín sobre una superficie de madera”, aseguró Bobrin.
De ahí que los artistas intenten hacer lo mismo con pesadas cuchillas de acero sobre una superficie de hielo.
“Realmente es casi una tarea imposible, creemos que tal vez ese es el secreto por el cual en todos los rincones del mundo el público nos acompaña con gran entusiasmo y mucha incredulidad al principio”.
El Director de esta obra explica además que la reacción de las personas es básicamente la misma en la mayor parte de los lugares a los que es llevado este espectáculo. “Nos llama mucho la atención como siempre después de la función a veces muchas personas, a veces pocas, de la platea se acercan a tocar el hielo y como niños asombrados exclaman sí... es hielo”.
Respecto de los bailarines que integran este show, Igor indica que los artistas “primero son patinadores”.
Agrega: “Tenemos un proceso de selección muy estricto, Rusia es hace siglos símbolo del Ballet y desde siempre hemos ganado la mayor cantidad de medallas en los deportes sobre hielo pero ante todo exigimos a nuestros artistas amar lo que hacemos porque solo así podremos hacerlo bien”.
Finalmente se refirió a su espectáculo como “mágico” pues pertenecen a los 3 ballets clásicos sobre hielo en el mundo.

