“Básicamente es gente con problemas”.
De esa manera simplifica el actor Nicolás Nocetti a la obra de teatro Crónicas desquiciadas que se presenta esta noche a las 7 p.m. en el Centro de Convenciones.Las puesta en escena se divide en varios monólogos en que los personajes, interpretados por Diana Ángel, Ana Beatriz Osorio, Gonzalo Vivanco, junto a Nocetti; revelan historias cotidianas de frustraciones que los lleva ala locura.
“Crónicas desquiciadas es una tragicomedia de una escritora venezolana llamada Indira Páez, y también una comedia por decantación, ella escribió unos monólogos y muestra la locuras cotidianas que nunca se atreven a enfrentarlas, por eso el público empieza a identificarse”, explica con ánimo Diana Ángel.
Los cartageneros que se decidan a asistir a esta obra, cuyas entradas oscilan entre los 60 y 80 mil pesos, descubrirán a seres disímiles como uno que cuenta sus problemas maritales “y cómo lo que primero le encantaba después pasó a no gustarle, hay otro personaje que le tiene asco a todo y le parece que intercambiar fluidos es una porquería”, explica por su parte Ana Beatriz Osorio, actriz venezolana.
Reinterpretación
Un aspecto que le añade un toque interesante es que la autora de la obra le da libertad a quienes encarnan los personajes, de tal forma se ligan estos monólogos a un manicomio en donde cada actor tiene su momento, sin un hilo conductor aparente.
Según Nocetti, “el público va cambiando y va generando nuevos focos de risa, y al ser monólogo permite casi reinterpretarla cada vez”.
En ese sentido coincide la actriz Diana Ángel advirtiendo que en las presentaciones suele estar muy pendientes de sus compañeros de actuación detrás del escenario. “Por lo general no me pierdo ningún monólogo lo divertido es escuchar a los compañeros, hay momentos que escucho cosas que antes no había escuchado, lo bonito es descubrir en cada uno de nosotros lo que sucede, es un engranaje que al final todo tiene un mismo tono”.
Los actores además indicaron que se sienten agusto de estar en Cartagena, ciudad a la que reconocen como “un centro que no es ajeno a la cultura”.
“Me encanta ir a comer mote de queso y caminar es rico y sentir el amar, es que estar a 2600 metros (en Bogotá), allá hay una presión... caminar aquí me parece delicioso”, admite Ángel, y añade: “Me parece que Cartagena es el Caribe, calor, felicidad y siempre está apoyando el arte, no es ajena a la cultura”.
Una vez culmine esta única presentación del montaje artístico, los actores seguirán su promoción en Barranquilla y Medellín.

