Más de 60 videos universitarios en competencia tendrá la Tercera Edición del Festival Ve a Ver 2011.Esta iniciativa de creatividad estudiantil se realizará del 26 al 28 de octubre en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE), en la que concursarán trabajos audiovisuales de doce universidades del país, en las categorías de Documental, Experimental, y Argumental.
En Ve a Ver participarán estudiantes universitarios de instituciones de Barranquilla, Santa Marta, Medellín, Bogotá y Cartagena, pues además se convierte en una plataforma de lanzamiento para los nuevos realizadores audiovisuales.
“El festival es un referente, es decir le permite a los estudiantes compararse en materia audiovisual respecto de los alumnos de otras regiones del país en un proceso de retroalimentación”, indica Rafael Payares Romero, coordinador institucional de Ve a Ver.
Los estudiantes que deseen participar en Cartagena deben ir a las oficinas de los programas de Comunicación Social de sus universidades y entregar 3 copias del video.
“También deben diligenciar las fichas de inscripción para que internamente los curadores de cada universidad escojan y avalen los productos audiovisuales que los van a representar”, advierte Payares Romero.
Agenda teórica
Los tres trabajos que resulten ganadores se emitirán por los canales Telecaribe, Zoom, Uni5 TV de la Universidad del Norte y por múltiples canales universitarios, además sus creadores recibirán un millón de pesos, en premios, así como pasadías a las Islas del Rosario, entre otros reconocimientos.
Además de la competencia de videos, se plantea una nutrida agenda teórica de conferencias y debates con expertos en realización audiovisual como Germán Pérez, realizador independiente para History Channel, Alfredo Sabbagh, director de la especialización de Uninorte, y Alejandro Ángel, maestro en Realización audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid.
Hasta el 20 de octubre estará abierta la inscripción de videos.
Los costos de asistencia y participación oscilan entre los $60 y $120 mil. Al respecto se puede obtener más información en la web www.festivalveaver.com
La primera versión del Festival se desarrolló en 2006, donde participaron directores de cine, expertos audiovisuales y profesores como Gustavo Nieto Roa, Juan Gossaín, Edgar Rey Sinning, y en 2008 con Víctor Gaviria, Juan Andrés Carreño, y Pacho Botía, entre otros.

