comscore
Reapertura del Turismo

“El turismo podría ser el puntal para superar la pandemia”

Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas, aseguró que esta actividad económica es el pilar de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

“El turismo podría ser el puntal para superar la pandemia”

Millones de trabajadores, sobre todo de países en desarrollo, dependen del turismo por lo que es crucial promover la reactivación efectiva de esta actividad. // 123RF.

Compartir

Visitar un centro recreacional, en medio de la pandemia. Planear vacaciones, en medio de la pandemia. Salir de excursión, en medio de la pandemia. Todas podrían catalogarse como ideas poco responsables, teniendo en cuenta que a diario se siguen registrando contagios y muertes por COVID-19; pero volver al turismo es el primer paso para superar la pandemia o al menos, para mitigar sus efectos devastadores en la economía global.

Esa es la propuesta del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien en un discurso pronunciado en semanas atrás señaló que “el turismo puede servir de puntal para superar la pandemia. Al reunir a las personas, el turismo puede promover la solidaridad y la confianza, ingredientes cruciales para impulsar la cooperación global que tan urgentemente se necesita”.

Guterres resaltó que el turismo es pilar de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y además es fundamental en países vulnerables porque millones de familias de escasos recursos y mujeres depende económicamente de esta actividad.

Las acciones a favor de la recuperación del turismo no dan espera, pues en mayo el impacto del COVID a este sector ya era tres veces mayor que el ocasionado por la crisis económica de 2009, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

De acuerdo con cifras de la misma organización, en Suramérica el turismo tuvo una variación del -52 %, a corte de junio pasado y comparado con 2019.

Sin descuidar la salud pública

A pesar de las recomendaciones de los organismos internacionales, la consigna continúa siendo la protección de los ciudadanos a través de estrategias que minimicen los contagios, hasta que esté disponible la vacuna para controlar la propagación del virus.

“La drástica caída del turismo internacional pone en riesgo el sustento de millones de personas, muchas de ellas en países en desarrollo. Los gobiernos de todas las regiones del mundo tienen una doble responsabilidad: priorizar la salud pública y proteger a la vez los empleos y las empresas”, dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

Los expertos de la OMT prevén que el turismo internacional no se recuperará hasta la segunda mitad de 2021.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News