comscore
Reapertura del Turismo

Planes en las islas, mucho más que comer y tomar el sol

Si usted decide ir disfrutar de la zona insular esta Semana Santa, dispone de un abanico muy amplio de posibilidades para disfrutar en familia.

Planes en las islas, mucho más que comer y tomar el sol

El espectáculo de delfines en el Oceanario de las Islas del Rosario es imperdible. //Fernando Parra.

Compartir

El Centro Histórico de Cartagena no es la única opción de la ciudad para pasar un rato agradable. El Distrito tiene bajo su jurisdicción a un conjunto de islas, atractivas tanto para locales como nacionales y para extranjeros.

Todas las mañanas se puede ver cómo enormes grupos de visitantes se reúnen en el muelle de La Bodeguita para partir hacia uno de cuatro posibles destinos: las Islas del Rosario, las islas de San Bernardo, la península de Barú o Tierrabomba. Las dos primeras, en particular, conforman el Parque Nacional Natural Islas Corales del Rosario y San Bernardo.

Numerosas agencias de viajes y hoteles ofrecen planes que incluyen transporte, alimentación y actividades recreativas que van más allá de pasar un día en la playa. Aunque es cierto que sitios como Playa Blanca o Cholón son destinos populares, las islas en su conjunto ofrecen muchas más opciones, suficientes para satisfacer los intereses de cualquier turista. Aquí le describimos algunas.

Ecoturismo

Es la modalidad más desarrollada y popular en las islas. El Aviario, el Oceanario y la presencia de arrecifes coralinos hacen a estos territorios bastante atractivos para quienes deseen admirar la flora y fauna.

El Aviario se encuentra en Barú y cuenta con, aproximadamente, 160 especies de aves. El Oceanario está en la isla San Martín de Pajarales (parte del Rosario) y posee más de 100 especies de animales marinos entre peces, mamíferos, reptiles e invertebrados. Ambos lugares realizan labores de conservación (protegen animales en peligro y restauran ecosistemas), ofrecen planes familiares, descuentos para estudiantes y la posibilidad de interactuar directamente con algunas de las especies. En el caso del Oceanario, usted también puede disfrutar de un espectáculo con delfines.

Muchos puntos en el archipiélago del Rosario y Barú ofrecen la opción de hacer snorkelling y bucear, con lo cual usted podrá ver corales, peces y demás en su hábitat. Recuerde escuchar las advertencias de los guías, pues en esas aguas hay animales que provocan sarpullidos y otros malestares. También puede dar un paseo por los senderos forestales que están habilitados a lo largo de todo el parque.

Un atractivo menos conocido de estos lugares es el llamado ‘tour del plancton’, ofrecido por los hoteles de Barú: la playa de Cholón es una de las pocas en el mundo donde una especie de alga bioluminiscente, llamada Noctiluca scintillans o “chispa de mar”, llega casi todas las noches para alimentarse de plancton. Mientras esto ocurre, las algas secretan una sustancia luminosa de color azulado que brilla en la oscuridad. Usted puede no solo presenciar el fenómeno, sino también bañarse en las aguas iluminadas.

Deportes Acuáticos

El kayak es el deporte más común en la zona insular, especialmente en las Islas del Rosario. Algunos locales han implementado el flyboard o aerodeslizador, que consiste en una tabla, conectada a una embarcación a motor, que se eleva en el aire mediante propulsión a chorro, lo que permite realizar acrobacias en ella.

Existen otras recreaciones menores, como el ‘gusano’ y las motos acuáticas, pero lo principal que debe tener en cuenta es que solo debe realizar estas actividades con personas que cuenten con licencia para manejar los equipos. De otro modo, corre un riesgo mucho más alto de sufrir un accidente grave.

Turismo cultural

Tierrabomba alberga el fuerte San Fernando de Bocachica, así como las ruinas del Castillo de San Luis, una de las fortalezas más importantes de Cartagena durante la colonia. El baluarte defendía al puerto de los ataques ultramarinos y fue escenario importante de algunos de los episodios más famosos de nuestra historia militar: el asalto del Barón de Pointis, en 1679, y el ataque de Edward Vernon en 1741, que destruyó la fortaleza por completo. Para escuchar la historia completa detrás de estos eventos, no dude en visitar y pedir la ayuda de los guías locales.

También tiene la opción de participar en talleres de gastronomía y creación de artesanías en Barú y Tierrabomba. Aprenderá a hacer comida de mar, pareos y collares, entre otras actividades. Si desea conocer un lugar único en el mundo, puede ir a la isla de Santa Cruz del Islote (parte de San Bernardo), famosa por ser la isla más densamente poblada sobre la Tierra.

Un lugar especial

Una última opción es hacer parte de algunos proyectos residenciales que han empezado a surgir en las islas, como Blue Mare o Barú Grande. Es una inversión que significa la posibilidad de retirarse, cuando usted lo desee, a su propio rincón privado en medio del mar, alejado de los ajetreos de la tierra firme.

El Aviario, en Barú, ofrece una gran conexión con la naturaleza. // Óscar Díaz.
El Aviario, en Barú, ofrece una gran conexión con la naturaleza. // Óscar Díaz.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News