comscore
Salud

¿Te sientes pesado? Claves para detoxificar tu cuerpo

Síntomas como la fatiga, la pesadez y la inflamación podrían indicar que necesitas promover la detoxificación de tu organismo.

¿Te sientes pesado? Claves para detoxificar tu cuerpo

Los malestares digestivos frecuentes podrían indicar que es necesario promover la detoxificación. //123RF.

Compartir

Aunque ya se inició el segundo mes del 2025, puede que aún sufras los estragos de las vacaciones en tu cuerpo y te cueste volver a la rutina o comenzar con los buenos hábitos diarios que te propusiste para este año.

Si estás lidiando con fatiga, inflamación y problemas digestivos, es probable que tu organismo esté lidiando con una carga tóxica oculta provocada por los alimentos ultra procesados, el consumo excesivo de sal, azúcar y grasas saturadas, así como el sedentarismo y el estrés.

Los órganos del cuerpo que se ven involucrados cuando existe intoxicación o excesos son el hígado, el sistema linfático y los riñones, que además son los responsables de la depuración de toxinas. Le puede interesar: 5 tendencias de alimentación para mejorar tu nutrición en 2025.

Detoxificación, ¿en qué consiste?

Aunque se suele pensar que la detoxificación es un proceso que depende de factores exernos, como ingerir cierto tipo de bebidas, lo cierto es que es se trata de un mecanismo natural del organismo, mediante el cual se eliminan toxinas y sustancias no deseadas.

Ciertas comidas pueden saturar al organismo de sustancias nocivas, por eso es esencial volver a los hábitos saludables, tras un tiempo de excesos. // 123RF.
Ciertas comidas pueden saturar al organismo de sustancias nocivas, por eso es esencial volver a los hábitos saludables, tras un tiempo de excesos. // 123RF.

Este proceso es constante, sin embargo, puede verse afectado por la acumulación de toxinas, lo que dificulta que se realice de manera eficiente. Ante esto y luego de períodos de excesos, especialmente con la alimentación, se sugiere tomar ciertas medidas para promover que la detoxificación sea más eficaz.

Tips para detoxificarse después de excesos

Si estás en búsqueda de detoxificar tu organismo, te recomendamos seguir esta guía para ayudar a tu cuerpo a recobrar el balance:

• Hidratación continua: aumentar el consumo de agua ayuda a eliminar toxinas por medio de la orina.

• Consumo de frutas y verduras: preferir alimentos frescos, ricos en fibra y agua, optimiza la digestión y facilita la eliminación de residuos. Lea también: Atención: la buena alimentación previene desarrollar un cáncer.

• Evitar alimentos ultra procesados: reducir el consumo de azúcares, grasas trans y alimentos con alto contenido de sodio disminuye la carga tóxica.

• Ejercicio regular: la actividad física activa la sudoración, una de las vías de eliminación natural de toxinas.

• Sueño reparador: dormir al menos 8 horas al día mejora la función de drenaje natural del cerebro y del sistema linfático.

También se recomiendan terapias de detoxificación que ayuden al organismo a eliminar de forma natural las grasas, los azúcares y las harinas que se consumieron durante el periodo de vacaciones.

“Para enfrentar la exposición diaria a toxinas, es fundamental reforzar los procesos naturales de detoxificación. Los medicamentos biorreguladores de origen natural permiten que el cuerpo realice una limpieza completa, optimizando el funcionamiento de los sistemas de drenaje y promoviendo la eliminación de agentes nocivos”, según Baltazar Guerrero, medicó epidemiólogo, especialista en medicina alternativa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News